Malestares menstruales: ¿Cuáles existen y cuándo debemos estar alerta?

hrs

La menstruación es un tópico importante la salud reproductiva de las mujeres y con el tiempo, se ha vuelto menos tabú conversar sobre esto.

Hoy, hablamos con nuestra panelista Caro Bascur, quien es matrona, doctora en Ciencias de la Salud y académica USS, para conocer las diferencias entre dismenorrea, síndrome premenstrual y trastorno disfórico premenstrual, y conocer cuándo esto es normal y cuándo no.

La dismenorrea es el dolor uterino en el momento de la menstruación. Puede aparecer con las menstruaciones o precederlas 1 a 3 días. Mientras que el síndrome premenstrual se refiere a un amplio rango de síntomas que comienzan durante la segunda mitad del ciclo menstrual y desaparecen de 1 a 2 días después de que el periodo menstrual comienza.

En tanto, el trastorno disfórico premenstrual, es una afección en la cual una mujer tiene síntomas de depresión graves, irritabilidad y tensión antes de la menstruación, y son más intensos que los que se observan con el síndrome premenstrual.