El fenómeno viral de "Chicken Jockey": ¿Por qué la película de Minecraft ha causado furor en redes sociales?

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La película "Una película de Minecraft" ha causado sensación entre los fanáticos, destacando la breve aparición del personaje episódico "Chicken Jockey" que se ha vuelto viral en redes sociales como TikTok y X. Este peculiar NPC generó memes y videos antes de su estreno, desatando reacciones exageradas en las salas de cine, donde jóvenes lanzaron confeti, palomitas e incluso llevaron gallinas reales, llegando a provocar disturbios atendidos por la policía en algunas salas de Estados Unidos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La reciente película basada en el popular videojuego "Minecraft" y titulada, Una película de Minecraft, ha sido un éxito entre los fanáticos, pero lo que nadie esperaba era que una breve escena con un personaje episódico —el "Chicken Jockey", un pequeño zombi montado sobre una gallina— se convirtiera en el mayor fenómeno viral tras su estreno. Aunque su aparición es fugaz, este peculiar NPC del videojuego ha capturado la atención de miles de adolescentes en redes sociales como TikTok y X (antes Twitter).

Previo al estreno, ya circulaban memes y videos de estilo brainrot centrados en este personaje, anticipando su aparición como si fuera una leyenda. Esto desató una ola de reacciones exageradas durante las funciones, donde grupos de jóvenes lanzaron confeti, palomitas e incluso llevaron gallinas reales al cine, causando momentos tan cómicos como caóticos.

En algunas salas de Estados Unidos, la euforia fue tal que debió intervenir la policía tras reportes de disturbios. Una función fue incluso suspendida por completo, mostrando cómo el humor de internet puede escaparse de la pantalla y alterar la experiencia cinematográfica tradicional.

Este fenómeno del "Chicken Jockey" revela cómo las redes sociales tienen el poder de transformar escenas mínimas en eventos culturales. Lo que era solo un guiño para los fans más conocedores, terminó convirtiéndose en un símbolo de una generación hiperconectada, que vive el cine como una extensión de su universo digital.

Más allá de lo anecdótico, este caso es un recordatorio del impacto real que puede tener el contenido viral. En la era de los memes, cualquier personaje, por mínimo que sea, puede convertirse en el próximo ícono pop.