Imágenes tipo Studio Ghibli generadas con IA: Una tendencia que arrasó en redes sociales, "quemó" GPUs y reabrió el debate sobre el uso de esta tecnología

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Esta semana las redes sociales fueron invadidas por una tendencia controversial. ¿Imaginas una imagen al estilo del Studio Ghibli creada por inteligencia artificial? Pues OpenAI sorprendió a todos con su nueva capacidad de transformar imágenes sin alterar su contexto. La viralización fue instantánea, generando debates sobre derechos de autor y ética artística. La sobrecarga en los servidores de OpenAI debido a la demanda llevó a restricciones temporales. ¿Crees que la IA afecta la creatividad humana o es una herramienta complementaria?

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

¿Creerías que la imagen que ves en esta publicación fue hecha por un ilustrador profesional imitando el estilo del Studio Ghibli? Pues no, esta imagen fue generada por inteligencia artificial (IA) y es parte de una tendencia que arrasó (por no decir "inundó") las redes sociales esta semana donde se despide al mes de marzo.

El inicio de todo: Open IA anunciando la nueva edición avanzada de imágenes en ChatGPT

Fue el pasado 25 de marzo cuando Sam Altman, CEO de OpenAI, presentó la nueva función de generación de imágenes de ChatGPT impulsada por GPT-4o, capaz de transformar fotos sin alterar el contexto ni modificar los textos presentes en las imágenes, esta tecnología también ha demostrado ser útil para restaurar fotografías dañadas por el tiempo y mucho más, incluyendo la posibilidad de dar color a fotos antiguas en blanco y negro

Un anuncio peculiar que llamó la atención de los internautas

Para promocionar esta actualización, Altman compartió en su cuenta de X (antes Twitter) una imagen suya generada con esta herramienta, lo que rápidamente impulsó la viralización del contenido en redes sociales.

Imágen de X del usuario <a href="https://x.com/sama">@sama</a>: Este fue un verdadero trabajo de amor de @gabeeegoooh. Felicidades Gabe; ¡Excelente trabajo! Esto es lo que generamos durante la transmisión en vivo:

Las redes sociales se inundan de imágenes “Ghiblificadas”

Posterior a la publicación de Altman la reacción de los usuarios fue inmediata: las plataformas como X e Instagram se "inundaron" de retratos personales, memes y escenas recreadas con el característico estilo nostálgico de Hayao Miyazaki.

Algunos usuarios recrearon escenas icónicas de la cultura pop y la política al estilo del legendario Studio Ghibli, incluso recreando algo tan "random" como el tenso encuentro en la Casa Blanca entre Donald Trump, JD Vance y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.

@stillgray
Trump as a Ghibli animation would be pretty great, not gonna lie.

Imagen de un usuario de X: @stillgray: Trump como una animación de Ghibli sería genial, no voy a mentir.

Otro post muy compartido en X mostraba al dueño de la plataforma, Elon Musk, jugando con cubiertos, una referencia al reciente video donde el multimillonario balanceaba cucharas durante una cena organizada por Trump en Nueva Jersey.

Imagen de usuario de X: <a href="https://x.com/stillgray">@stillgray</a> Me encantaría ver una película biográfica de Elon Musk de Studio Ghibli.

Esta tendencia no solo generó interés por la calidad de las imágenes, sino que también abrió nuevamente la puerta al debate sobre derechos de autor y la ética de replicar estilos artísticos sin autorización.

Acá otros ejemplos algunas imágenes compartidas en la red social X (antes Twitter)

Imagen de un usuario de X: @heyBarsee: Han pasado 24 horas desde que OpenAI sacudió inesperadamente el mundo de las imágenes de IA...

Miyazaki y su Rechazo a la IA

Sin embargo, junto con la fiebre de imágenes generadas por IA, también comenzó a circular un video de 2016 donde el cofundador de Studio Ghibli, Hayao Miyazaki, calificaba el arte generado por inteligencia artificial como un “insulto a la vida misma”. Miyazaki, conocido por su meticulosa animación cuadro por cuadro, expresó su completo rechazo hacia esta tecnología.

“Estoy totalmente disgustado”, dice Miyazaki al ver una demostración de un personaje monstruoso generado por IA. “Si realmente quieren crear cosas espeluznantes, adelante, pero jamás desearía incorporar esta tecnología en mi trabajo”.

Si bien esta declaración fue realizada hace años, fueron los mismos internautas que hicieron resurgir el video, alimentando aún más el debate sobre el impacto de la IA en el mundo del arte y la animación

Sobrecarga en los "computadores" de OpenAI

La avalancha de solicitudes para generar imágenes al estilo Ghibli provocó una sobrecarga en los servidores de OpenAI. Altman, en tono humorístico, comentó que las tarjetas gráficas de la compañía estaban “derritiéndose” debido al alto volumen de peticiones. Esto llevó a que OpenAI implementara restricciones temporales para asegurar el funcionamiento estable del sistema.

Nuevamente se abre un debate de ética y derechos de autor

El "furor" de los internautas no solo significó una gran "explosión" de solicitudes a los sistemas de OpenIA, también generó mayores preocupaciones respecto a la vulneración de los derechos de autor, especialmente ante esta "ghiblificación" especialmente con fines comerciales.

Para evitar mayores conflictos legales, OpenAI decidió bloquear solicitudes específicas para generar contenido en el estilo de Studio Ghibli, aunque aun permitiendo crear imágenes en estilos más genéricos o no tan "idénticos".

Sin embargo, esta decisión no ha cerrado el debate sobre la propiedad intelectual en la era de la inteligencia artificial.

🎨 Lo más importante: ¿Qué opinas tú? 🤔

¿Crees que la IA está afectando negativamente la creatividad humana? ¿O consideras que puede ser una herramienta complementaria para los artistas?

Déjanos tus comentarios en este post de Instagram y participa en esta conversación.

...Ahora, si quieres intentarlo simplemente tienes que ir a www.chatgpt.com, subir tu imagen y escribir "haz una ilustración tipo..." (y listo)