
Comentarios Tomás Mosciatti
Comentario de Tomás Mosciatti: Boric gana, la derecha se debilita y Jackson no sabe sumar
01 February 2025 | 13:39
hrs
En Matinal Nuestra Casa, Víctor Hugo García analiza los 3 años de guerra entre Rusia y Ucrania, destacando la crisis humanitaria, las votaciones de la ONU con cambio en postura de EE.UU. y la reconfiguración del mapa geopolítico. Ucrania recupera territorios, mientras Rusia mantiene control en el este. La OTAN y Donald Trump influyen en debates sobre el futuro de la guerra, con expertos advirtiendo posibilidad de reanudación de ofensivas rusas en el futuro, aumentando tensiones en Europa del Este.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesConversamos con Víctor Hugo García, analista internacional y académico, en Matinal Nuestra Casa sobre los 3 años de la guerra entre Rusia y Ucrania. El conflicto ha generado una crisis humanitaria, miles de muertes, millones de desplazados y un impacto económico global. Además, las recientes votaciones en la ONU han reflejado un cambio en la postura de Estados Unidos, lo que podría influir en el desarrollo del conflicto y en un posible acuerdo de paz.
También analizamos la reconfiguración del mapa geopolítico, donde Ucrania ha logrado recuperar territorios estratégicos, mientras Rusia mantiene el control en el este del país. El papel de la OTAN y la influencia de Donald Trump en la política exterior han abierto nuevos debates sobre el futuro de la guerra. Sin embargo, expertos advierten que, incluso si se logra un cese al fuego, Rusia podría reanudar su ofensiva en los próximos años, reavivando las tensiones en Europa del Este.