Plan Marzo en el Biobío: Coordinación y medidas para el regreso de vacaciones

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

¡Atención, Biobío! El Seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, detalla los preparativos para el aumento del flujo vehicular en marzo: más de 400,000 estudiantes retornan a clases y el transporte público en horario punta aumenta un 27%. Se implementan medidas de mitigación con ministerios, municipalidades y organismos de seguridad, como coordinación de horarios en colegios, optimización del tránsito con Red Regional y refuerzo en fiscalización vial. Obras clave como la ampliación del Biotren y construcción de terceras pistas en Ruta 160 avanzan, junto a mejora en el puente ferroviario para reducir la congestión. Equipos de UOCT se refuerzan para regular el tráfico y evitar colapsos. ¡Preparémonos para un marzo seguro y fluido en las calles! ¡Canal 9, informando para ti!

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El Seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, detalló los preparativos para enfrentar el aumento del flujo vehicular este próximo mes de marzo en la región del Biobío.

Con más de 400,000 estudiantes retornando a clases y un incremento del 27% en el transporte público en horario punta, se han implementado medidas de mitigación en conjunto con ministerios, municipalidades y organismos de seguridad. Entre las acciones destacan la coordinación de horarios diferenciados en colegios, la optimización del tránsito mediante aplicaciones como Red Regional y un refuerzo en fiscalización vial.

Además, avanzan obras clave como la ampliación del Biotren, la construcción de terceras pistas en la Ruta 160 y la mejora del puente ferroviario, con el objetivo de reducir la congestión. También se han reforzado los equipos de la UOCT (Unidad Operativa de Control de Tránsito) para mejorar la regulación semafórica y evitar colapsos en puntos críticos.