La mala postura por el uso del celular: Conoce algunos consejos para corregirla

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En la era digital, el uso excesivo de dispositivos electrónicos ha provocado el surgimiento del problema de "cuello de texto", debido a la inclinación constante de la cabeza al mirar las pantallas, generando dolor y tensión muscular en la columna cervical. Expertos como Rodrigo Campos de la UDLA advierten que la mala postura sostenida puede derivar en problemas más graves, como hernias discales. Recomiendan realizar pausas activas, corregir la postura elevando el dispositivo a la altura de los ojos y practicar ejercicios de estiramiento para prevenir estos riesgos, resaltando la importancia de la actividad física para fortalecer la musculatura y mejorar la ergonomía.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En la era digital, el uso excesivo de celulares y computadores ha generado un impacto significativo en nuestra postura, dando origen a problemas como el “cuello de texto”. La inclinación constante de la cabeza hacia adelante para mirar la pantalla aumenta la carga en la columna cervical, lo que puede provocar dolor, tensión muscular y desgaste en los discos intervertebrales. Además, la mala postura mantenida por largos periodos de tiempo puede derivar en afecciones más serias, como la rectificación de la curva cervical o incluso hernias discales.

Conversamos con Rodrigo Campos, kinesiólogo y académico de la UDLA, quien nos explicó que el problema no solo radica en el tiempo que pasamos frente a las pantallas, sino también en cómo mantenemos nuestro cuerpo mientras lo hacemos. Para reducir estos riesgos, recomienda realizar pausas activas cada 20-30 minutos, corregir la postura elevando el teléfono a la altura de los ojos y practicar ejercicios de estiramiento para el cuello y los hombros. Además, enfatiza la importancia de la actividad física para fortalecer la musculatura y mejorar la ergonomía.