![](https://media.canal9.cl/2024/10/COMENTARIO-TOMAS-768x432.jpg)
Comentarios Tomás Mosciatti
Comentario de Tomás Mosciatti: Boric gana, la derecha se debilita y Jackson no sabe sumar
01 February 2025 | 13:39
hrs
La problemática del comercio ilegal, locales sin regulación y la inseguridad en el centro de Concepción preocupa a comerciantes y autoridades. A pesar de clausuras, negocios reabren rápidamente, generando dudas sobre el control efectivo. La evasión tributaria y lavado de activos complican la situación, afectando al comercio establecido. La Cámara de Comercio pide mayor fiscalización y estrategias para regular giros comerciales, mientras la falta de control en cámaras de vigilancia refuerza la sensación de inseguridad. La colaboración entre autoridades y ciudadanos será clave para recuperar la seguridad en la temporada de compras escolares.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl centro de Concepción enfrenta una creciente problemática con el comercio ilegal, el aumento de locales sin regulación y la sensación de inseguridad en sus calles.
A pesar de las clausuras, muchos negocios reabren rápidamente, lo que genera preocupación sobre el control efectivo de estas actividades. La evasión tributaria, el lavado de activos y la falta de fiscalización en terreno son factores que agravan la situación, afectando directamente al comercio establecido que debe cumplir con normativas y pagar impuestos.
Desde la Cámara de Comercio de Concepción, específicamente desde la vocería de su presidenta, Sara Cepeda, se ha enfatizado la necesidad de mayor fiscalización por parte del Servicio de Impuestos Internos y las autoridades municipales, así como la implementación de estrategias para regular los giros comerciales y mejorar la seguridad.
La falta de control sobre las cámaras de vigilancia y la escasez de personal que monitoree en tiempo real los delitos, refuerzan la sensación de desprotección entre comerciantes y ciudadanos.
Ante el inicio de marzo y la temporada de compras escolares, se espera un repunte en la actividad comercial, pero también un regreso del comercio ambulante ilegal a las calles del centro. La colaboración entre autoridades, comerciantes y la ciudadanía será clave para recuperar la seguridad y fomentar el comercio formal.