Prevención de incendios forestales: ¿Cómo estamos cómo país y qué se necesita para avanzar?

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Hoy recibimos la visita de Margarita Celis Plá, gerenta regional de CORMA, y Ramón Figueroa, presidente del Departamento de Protección del Bosque. Discutieron el riesgo de incendios forestales en Chile, considerando desafíos ante la próxima temporada estival y lecciones de megaincendios en California. Se resaltó la preparación nacional para enfrentar incendios de gran magnitud en verano 2025, haciendo hincapié en factores como las altas temperaturas y el déficit hídrico. Se abordaron medidas de prevención y se destacó la colaboración entre industria, comunidades y Estado, además de la importancia de aprender de experiencias internacionales para mejorar la gestión de riesgos en Chile.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El día de hoy nos visitó Margarita Celis Plá, gerenta regional de CORMA para Biobío y Ñuble, y Ramón Figueroa, presidente del Departamento de Protección del Bosque de CORMA. La conversación giró en torno al riesgo de incendios forestales en Chile, especialmente considerando las recientes experiencias de megaincendios en California y los desafíos que enfrenta el país ante la próxima temporada estival.

Entre los temas destacados, se abordó la preparación nacional para enfrentar incendios de gran magnitud, haciendo énfasis en los factores de riesgo para el verano 2025, como las altas temperaturas y el déficit hídrico.

Asimismo, se discutieron medidas de prevención clave y se enfatizó la importancia de la colaboración entre la industria, las comunidades y el Estado. Finalmente, se analizaron lecciones aprendidas de casos internacionales como los recientes incendios en California, destacando como experiencias externas pueden contribuir a mejorar la gestión de riesgos en Chile.