BBCL Investiga: El caso de negligencia médica del Sanatorio Alemán que dejó a bebé con daño irreversible

hrs

A las 18:22 Josefa nació. A 19:50 estaba en un paro cardiorrespiratorio. La muerte súbita que sufrió al interior del Sanatorio Alemán de Concepción —y de la que fue reanimada— la dejó con secuelas neurológicas irreversibles. Josefa no puede moverse, ni respirar, ni pestañear por sí sola. Su familia nunca supo qué le pasó hasta años después, cuando una orden judicial obligó a la clínica a entregarles la ficha médica. Y aún así la entregó plagada de deficiencias y de omisiones. Un peritaje demostró que hubo "falta de vigilancia y evaluación". En simple, si los profesionales hubiesen actuado a tiempo, la historia hoy sería diferente.

La familia, desconociendo las causas del paro, luchó por años para obtener la ficha clínica, la cual fue entregada con omisiones y deficiencias. Un peritaje demostró que hubo "falta de vigilancia y evaluación" por parte del personal médico, lo que habría podido evitar las secuelas de Josefa. Después de un largo proceso legal, la justicia falló a favor de la familia, determinando que la clínica actuó con negligencia.

Los detalles de este reportaje, los revisamos junto a Sandra Martínez, periodista de la Unidad de Investigaciones de Biobiochile.