
Noticias
Adolescente de 16 años murió tras ser apuñalado en el Parque Ecuador de Concepción
04 April 2025 | 17:42
hrs
Este próximo 18 de mayo se cumple un nuevo aniversario de la caminata que quitó la vida a un suboficial y 44 conscriptos.
El caso de los conscriptos de Putre ha revivido una vieja herida de la región del Biobío, la tragedia de Antuco. Y es que tras conocerse de la muerte del conscripto Franco Vargas y el trato que se le habría dado previo a su deceso es inevitable recordar lo ocurrido hace 19 años en la cordillera.
Carlos Álvarez, presidente de la Agrupación de Sobrevivientes de la Tragedia de Antuco, dialogó con Matinal Nuestra Casa, para referirse a este nueva fatídica marcha del ejercito chileno, indicando que "no se han sacado las lecciones de la tragedia de nosotros" y manifestando sentirse decepcionado con las decisiones de los altos mandos.
En ese sentido, recordó su propia experiencia, señalando que en el marco de los entrenamientos “estás con un miedo constante a pedir ayuda”.
Álvarez valoró la medida de llamar a retiro a los principales mandos militares del norte. Sin embargo, cree que las responsabilidades penales no son suficientes.
Finalmente, el ex conscripto se refirió a ayuda económica y psicológica que recibirán los sobrevivientes de la Tragedia de Antuco, tras ser aprobado un proyecto del Gobierno Regional del Biobío, el cual llega 19 años después, cuando incluso dos de los sobrevivientes han fallecido, uno de ellos por problemas de depresión.