
Noticias
"Debiéramos aspirar a las máximas penas": Gobierno por crimen de los tres carabineros en Cañete
28 April 2025 | 07:21
hrs
El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, informó que la investigación por el asesinato de tres carabineros en Cañete ha avanzado más rápido de lo esperado, con cuatro personas formalizadas hasta el momento. Se están realizando las últimas diligencias para cerrar la investigación prontamente. Se descarta la participación de más personas de las inicialmente consideradas. El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y el general director de Carabineros, Marcelo Araya, destacaron la gravedad del caso y el compromiso de seguir trabajando por Chile en la conmemoración de los mártires de la institución.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, durante el acto de conmemoración por los tres carabineros asesinados en Cañete, fue consultado por los avances en la investigación.
“Esta es una investigación que ha avanzado bastante más rápido de lo que teníamos presupuestado, no obstante, las serias dificultades que presentaba desde un inicio”, sostuvo el persecutor.
Hasta el momento, según indicó el fiscal, hay cuatro personas que están formalizadas, tres en calidad de autores directos de los hechos y un cuarto, más bien con una participación como autor cooperador.
“En este momento, estamos realizando las últimas diligencias que han solicitado algunos intervinientes. Esperamos que con los resultados de esas diligencias, estemos en condiciones de cerrar la investigación y poder presentar la acusación prontamente”, sostuvo Garrido.
También puedes leer
Afirmando que “no hemos solicitado más plazo de investigación. Consideramos de que hoy día lo que restan son solo peticiones que puedan formular los intervinientes, si no hay peticiones que impliquen la realización de alguna diligencia, estaríamos en condiciones de cerrar la investigación”.
Al preguntarle si habría más personas involucradas en este hecho, el fiscal indicó que “este trabajo investigativo implicó elaborar diferentes hipótesis… y que implicaban eventualmente la participación de más personas. En los resultados de la indagatoria, las evidencias que hemos obtenido, apuntan a un número mucho más reducido de personas del que considerábamos inicialmente”.
“La petición de penas la vamos a dar a conocer una vez que presentemos la acusación, pero los delitos que hemos atribuido son delitos muy graves que tienen penas que llegan a lo más alto que contempla nuestra legislación (…)”, añadió Garrido.
Finalmente, el fiscal dijo que no hay órdenes de detención vigentes en este caso y que están trabajando en la confección de la acusación.
Al preguntarle por las penas, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, dijo que “el Gobierno considera que este es un caso de la mayor gravedad y, por lo tanto, debiéramos aspirar a las máximas penas”.
Recordemos que este 27 de abril, día en que se celebra a los Carabineros, se conmemora un año del brutal crimen de los tres mártires de la institución.
El general director de Carabineros, Marcelo Araya, quien más temprano entregó un emotivo discurso, manifestó que “la institución sufrió, lloró, estuvo en el suelo a raíz de la muerte de tres de los nuestros, pero sin lugar a duda se levantó y se levanta con más fuerza para seguir trabajando por nuestro querido Chile”.
Mientras que Cordero indicó que “el homenaje de hoy tiene una característica muy particular, no solo por la vil forma en que fueron asesinados, sino la fecha que se utilizó para ese fin”.
También puedes leer
“En nombre del Estado de Chile, lo que corresponde no es solo homenajearlos, sino que también renovar a través de ellos el compromiso que Carabineros de Chile tiene con cada uno de los chilenos. El deber del Gobierno es acompañar a la institución y a cada uno de los familiares de quienes fueron en ese momento asesinados y que hoy son mártires de la institución”, agregó.