
Nuestra Casa
Estudiantes del Dojo Tera No Senshi representarán a Chile en campeonato de Karate en Colombia
22 April 2025 | 15:38
hrs
El seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, se reunió con concesionarias en Santiago para impulsar proyectos de conectividad y seguridad vial en la región. Destacó la importancia de la ruta Pie de Monte para aliviar la congestión en la Ruta 160 entre San Pedro de la Paz y Coronel. Se enfatizó en la necesidad de colaboración entre sector público, privado y comunidades locales. La ruta propuesta incluirá pórticos de cobro automático y permitirá una velocidad de 120 km/h, conectando Puente Industrial y la Ruta 160.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl seremi de Obras Públicas del Biobío sostuvo una serie de encuentros con diferentes concesionarias en Santiago para abordar proyectos prioritarios, entre ellos la Ruta Pie de Monte.
Con el propósito de proyectar el desarrollo regional en materia de conectividad y seguridad vial, el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, sostuvo una serie de reuniones con diferentes concesionarias en Santiago.
Durante los encuentros se abordaron diversos proyectos prioritarios, que requieren un trabajo conjunto con el mundo privado, entre ellos la ruta Pie de Monte, que pretende ofrecer una solución a la problemática de congestión vial en la Ruta 160, que conecta San Pedro de la Paz y Coronel.
El seremi sostuvo que se deben fortalecer este tipo de proyectos para mitigar la alta demanda vehicular que se vive al otro lado del río Biobío
La autoridad del MOP recalcó la importancia de generar un trabajo colaborativo entre el mundo público y el privado pero también con las comunidades y autoridades locales.
Recordemos que la Ruta Pie de Monte contempla un trazado por el borde de los cerros, enlazando el norte de la concesión vial Puente Industrial y el sur con la concesión Ruta 160. Incorporará pórticos de cobro automático y permitirá una velocidad de circulación de 120 km/hora.