
Nuestra Casa
Estudiantes del Dojo Tera No Senshi representarán a Chile en campeonato de Karate en Colombia
22 April 2025 | 15:38
hrs
El ex senador y ex candidato a gobernador regional, Alejandro Navarro, solicitó a la Contraloría revisar el contrato entre la Municipalidad de Concepción y la empresa Ciudad Limpia, acusada por el Servicio de Impuestos Internos de emitir 40 facturas falsas que defraudaron al Fisco en casi 200 millones de pesos. Navarro instó a la Contraloría a analizar si el municipio puede mantener el contrato por 48 mil 780 millones de pesos, que comienza el 2 de mayo. A pesar de que el ex edil, Jaime Monjes, se abstuvo de aprobar el contrato por la mala reputación de la empresa, el alcalde Héctor Muñoz descartó pausarlo, argumentando la presunción de inocencia mientras se lleva a cabo la investigación.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesUna revisión del millonario contrato para retiro de la basura en Concepción pidió a la Contraloría el ex senador Alejandro Navarro y lo mismo en un escrito al municipio penquista. El principal antecedente en el que se sustentan ambas solicitudes es la querella que enfrenta la empresa Ciudad Limpia por fraude tributario a través de facturas ideológicamente falsas.
Hasta la Contraloría llegó el ex senador y ex candidato a gobernador regional Alejandro Navarro, para pedir al organismo que revise el contrato suscrito por la Municipalidad de Concepción, a fines del año pasado, con la empresa Ciudad Limpia.
Según los antecedentes recopilados por Navarro dan cuenta que el Servicio de Impuestos Internos se querelló contra la empresa a cargo de la recolección de residuos domiciliarios, acusándola de extender 40 facturas falsas a través de las que se defraudó al Fisco en casi 200 millones de pesos.
Esta situación, subrayó el ex senador, debería ser analizada por la Contraloría y determinar si la corporación edilicia puede mantener o debe dejar sin efecto el contrato por 48 mil 780 millones de pesos, cuya vigencia por seis años comienza el próximo 2 de mayo.
Los mismos antecedentes fueron entregados a través de la oficina de parte al alcalde Héctor Muñoz y al Concejo. Sin embargo, ante la consulta sobre estos antecedentes, el jefe comunal descartó que se vaya a poner en pausa el contrato. Además, si bien admitió que la situación le preocupa, recordó que ante una investigación en curso rige la presunción de inocencia.
Ciudad Limpia fue la única que se presentó a la licitación, obteniendo la aprobación por la mayoría de los concejales. El hoy ex edil, Jaime Monjes, se abstuvo, debido -dijo- a la mala reputación de la empresa, a que la licitación estuvo dirigida y que por lo tanto cree que el contrato debería ser revisado.
En el escrito a la Municipalidad de Concepción, Alejandro Navarro sostiene que el principal accionista de Ciudad Limpia, el grupo Fanalca, ha sido objeto de investigaciones en su país por prácticas anticompetitivas, actos de colusión y pagos de soborno para asegurar la adjudicación de contratos.