
Nuestra Casa
Estudiantes del Dojo Tera No Senshi representarán a Chile en campeonato de Karate en Colombia
22 April 2025 | 15:38
hrs
En Coronel, Región del Biobío, los liceos Yobilo y Rosita Renard siguen en toma. El Liceo Yobilo se queja de falta de personal docente, provocando una reducción en las clases. Además, denuncian plagas de ratones y problemas de infraestructura. En el Liceo Rosita Renard, son los apoderados quienes exigen mejoras en seguridad, equipamiento y lidiar con malos olores por un sistema de alcantarillado antiguo. La entidad sostenedora informa de proyectos de mejora en curso, pero rechaza la toma como medida, destacando que los más perjudicados son los estudiantes. Las movilizaciones continuarán este viernes.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn toma continuarán los liceos Yobilo y Rosita Renard en la comuna de Coronel, región del Biobío, cuyas movilizaciones son lideradas por estudiantes y apoderados respectivamente.
Problemas de infraestructura, seguridad, presencia de ratones y falta de personal docente son parte de las quejas de ambas comunidades educativas.
En el caso del Liceo Yobilo, sus estudiantes apuntan a la falta de personal docente, lo que se tradujo, por ejemplo, a que en marzo pasado se desarrollaran uno o dos bloques por día. Vale decir, alrededor de la mitad de la jornada escolar.
Así lo señaló una de las voceras de la toma, Valentina Gálvez, donde incluso ha sido testigo de la plaga de ratones que afecta al recinto de enseñanza media.
Mientras que Cristián Figueroa, otro de los voceros, añadió que problemas como las filtraciones de humedad y goteras, también afectan profesores y asistentes de la educación.
Se trata de un panorama que se arrastra por años, incluso cuando la administración de la educación pública estaba bajo la tutela del municipio de Coronel, complementan las apoderadas Valentina Cuevas y Sandra Tramol.
Esta última, recordó que el recinto secundario se adjudicó un proyecto de conservación que bordea los 500 millones de pesos, sin embargo los avances en la práctica “son nulos”.
Un escenario similar se registra en el Liceo Rosita Renard de la misma comuna, salvo que en dicho establecimiento la toma no es protagonizada por alumnos, sino que por los apoderados.
Yasna Miranda, secretaria del Centro General de Padres del recinto, indicó que el petitorio abarca tópicos como la seguridad, el equipamiento docente y problemas de malos olores. De esto último, ya que el liceo posee un sistema antiguo de alcantarillado.
Desde el Servicio Local de Educación Pública Andalién Costa, entidad sostenedora de ambos establecimientos secundarios, su director ejecutivo, Ramón Jara, informó que existe un trabajo con el municipio en lo que respecta los proyectos de mejoramiento adjudicados para los recintos.
A su vez, añadió que se han tomado los petitorios presentados por las comunidades educativas. De ahí que se manifestara contrario a la toma como medida de presión, complementando que con este tipo de movilizaciones “los más perjudicados son los alumnos”.
Hasta el cierre de la nota, se informó que las movilizaciones, mediante la toma, continuarán este viernes. Todo, a la espera -agregaron- de que se firme un compromiso con fechas y acciones a seguir con el objetivo de alcanzar las soluciones que se demandan.