
Nuestra Casa
Estudiantes del Dojo Tera No Senshi representarán a Chile en campeonato de Karate en Colombia
22 April 2025 | 15:38
hrs
En la tercera negación consecutiva del cambio de cárcel para Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco, el tribunal rechazó la solicitud de traslado a Temuco, alegando que el penal en La Araucanía es para internos peligrosos y no garantiza su seguridad. La defensa acusó discriminación, señalando que otros reclusos del mismo nivel sí están en Temuco. A pesar de esto, el juez Marcelo Bustos respaldó a Gendarmería, destacando la peligrosidad del condenado y de la organización que encabeza. La abogada de Llaitul no descarta apelar el fallo en busca de proteger los derechos de su cliente como miembro de los pueblos originarios.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesAl acoger los argumentos de Gendarmería sobre la peligrosidad y los delitos por los que fue condenado Héctor Llaitul, la justicia rechazó su cambio de cárcel e incluso subrayando en su liderazgo en una organización que el juez calificó como “criminal”. La defensa del jefe de la CAM, por su parte, denunció como discriminatoria la resolución.
Es la tercera vez que se debate y se rechaza por parte de los tribunales el cambio de cárcel de Héctor Llaitul, quien actualmente cumple una condena de 23 años de privación de libertad en el penal Biobío.
La solicitud que hizo la defensa del líder de la Coordinadora Arauco Malleco apuntaba a conseguir su traslado a la cárcel de Temuco, donde existe un módulo de comuneros mapuche que además lo acercaría a su familia, respetándose así el arraigo que no tendría en Concepción.
Sin embargo, como explicó ante el Juzgado de Garantía penquista el abogado de Gendarmería, Salomón Figueroa, el penal en La Araucanía es para internos peligrosos y por lo tanto el nivel de seguridad no permite su contención en caso de situaciones de riesgo.
Ese argumento fue desvirtuado por la abogada defensor del comunero, Victoria Bórquez, al acusar que su representado es víctima de discriminación, ya que reos del mismo nivel que Llaitul sí cumplen condenas en Temuco.
Con todo, sin embargo, el juez Marcelo Bustos acogió los antecedentes entregados por el organismo penitenciario y rechazó el cambio de cárcel del jefe de la CAM, subrayando en la calidad del condenado y el carácter de criminal de la organización de lidera.
La abogada de Héctor Llaitul no descartó recursos contra el fallo, de manera de insistir ante la Corte de Apelaciones de Concepción e incluso la Corte Suprema en los derechos de su cliente como miembro de los pueblos originarios.