
Nuestra Casa
Estudiantes del Dojo Tera No Senshi representarán a Chile en campeonato de Karate en Colombia
22 April 2025 | 15:38
hrs
El alcalde de Hualpén propone utilizar fondos estatales de multas ambientales a ENAP para adquirir el fundo Ramuntcho, en venta dentro del Santuario de la Naturaleza, por 120 mil UF. Buscan proteger las más de 326 hectáreas, incluyendo acceso a playa, como pulmón verde de Concepción. La iniciativa cuenta con respaldo parlamentario y busca compensar la contaminación en la zona. Presidencia envió solicitud a ministerios pertinentes y se han recolectado 16 mil firmas de vecinos en apoyo.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, planteó que el fundo Ramuntcho, que está en venta dentro de la península declarada Santuario de la Naturaleza, sea adquirido con los fondos estatales obtenidos por multas ambientales a ENAP, que opera una refinería en la comuna. La iniciativa es respaldada por parlamentarios de la zona.
El sitio particular está a la venta por 120 mil UF, equivalentes a más de 4.683 millones de pesos.
Desde la Municipalidad buscan que el espacio de más de 326 hectáreas, que incluye el acceso a la playa Ramuntcho, pueda ser protegido y así asegurar su preservación.
En entrevista con Radio Bío Bío, el alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, planteó que para ejecutar la compra, se podría utilizar el dinero obtenido de las multas ambientales cursadas a ENAP.
Además, el edil destacó la importancia de la península de Hualpén para el Gran Concepción. Lugar al que consideró como el principal pulmón verde de la ciudad.
En ese sentido, el municipio envió un oficio al presidente de la República para pedir que se pueda concretar la compra que, dicen, es una oportunidad única de conservación.
Así las cosas, desde Presidencia respondieron al municipio que la solicitud fue remitida a los ministerios pertinentes.
En esa línea, también han reunido 16 mil firmas de vecinos y el respaldo transversal de parlamentarios de la zona, tras exponer en las comisiones de Medio Ambiente de ambas cámaras.
Por su parte, el senador del Partido Socialista, Gastón Saavedra, consideró que sería una forma de compensar la contaminación en Hualpén.
A su vez, el diputado del Partido Social Cristiano, Roberto Arroyo, apuntó a que actualmente el dinero de las multas por contaminación no es invertido en la comuna donde se cometió la falta.
Cabe mencionar que, en datos del municipio de Hualpén, el valor total del terreno equivaldría al 1% de las utilidades de la empresa estatal en 2024, las que llegaron a más de 408 millones de dólares.