GORE condicionó entrega de dinero para expropiación de Mercado Central de Concepción

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En el Mercado Central de Concepción, dividido en 34 lotes, se prevé la expropiación del primer lote, que incluye la nave central con su icónica cúpula, a inicios del segundo semestre como parte de la reconstrucción post incendio de 2013. El Serviu aguarda el traspaso de 7 mil millones de pesos por parte del Gore para concretar la primera expropiación, mientras que el gobernador condiciona el financiamiento a los avances del proyecto. Se considera la posibilidad de realizar visitas guiadas para resaltar el valor patrimonial del terreno de 6,500 m², en lugar de abrirlo a ferias. Se proyecta el inicio de las obras definitivas para 2027 o 2028, tras completar el proceso de expropiación del Mercado Central y finalizar el diseño del nuevo recinto.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

A inicios del segundo semestre podría concretarse la primera expropiación del Mercado Central de Concepción. El trámite se realizará con recursos del Gore y el gobernador regional condicionó la entrega de los recursos a los avances en el proyecto.

En 34 lotes está divido el Mercado Central de Concepción y el primero de ellos, que corresponde a la nave central, donde está la tradicional cúpula, podría ser expropiado a inicios del segundo semestre.

Todo es parte del proyecto para reconstruir el recinto tras el gigantesco incendio ocurrido en abril de 2013. La directora del Serviu, María Luz Gajardo, señaló que sólo falta que el Gore traspase los cerca de 7 mil millones de pesos para concretar la primera expropiación.

Los recursos están disponibles, señaló el gobernador Sergio Giacaman, pero condicionó el traspaso del dinero a los avances en el proyecto.

El terreno que se requiere expropiar tiene poco más de 6 mil 500 metros cuadrados y si bien se había planteado la posibilidad de abrir ese espacio para la instalación de ferias, la idea de realizar visitas guiadas para relevar su valor patrimonial es más factible, indicaron desde el Serviu.

Luego deben avanzar en el resto en la expropiación del Mercado Central, también se trabaja en el diseño del nuevo recinto y las obras definitivas podrían comenzar en 2027 o 2028.