
Nuestra Casa
Estudiantes del Dojo Tera No Senshi representarán a Chile en campeonato de Karate en Colombia
22 April 2025 | 15:38
hrs
En Coronel, la Policía de Investigaciones lidera la indagación sobre la explosión en un astillero que dejó a tres personas con quemaduras graves. Los trabajadores están hospitalizados, la empresa cerrada y se espera el traslado de las víctimas a hospitales de Santiago. La explosión se habría originado en la sala de máquinas de la nave en construcción, presuntamente por acumulación de gas. Aunque Bomberos no fue alertado, las autoridades investigan las causas del incidente.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesLa Policía de Investigaciones quedó a cargo de las diligencias para determinar el origen de la explosión en un astillero que dejó a tres personas con quemaduras graves en Coronel, región del Biobío.
En ese contexto, los trabajadores se encuentran hospitalizados en distintos recintos de Concepción y la empresa permanecerá cerrada mientras se desarrolle el procedimiento tanto de la policía como de la Dirección del Trabajo.
También puedes leer
Así las cosas, la Brigada de Investigación Criminal de Coronel y el Laboratorio de Criminalística de Concepción, ambas unidades de la Policía de Investigaciones, quedaron a cargo de las pericias para determinar cómo ocurrió la explosión al interior del astillero Priscila Navarro, ubicado en el sector industrial de Escuadrón en Coronel.
No obstante lo sucedido, Bomberos no fue alertado, por lo que se estima que las víctimas de 30, 42 y 54 años fueron trasladadas de forma particular hasta el hospital San José de Coronel y con el pasar de mañana, producto de la gravedad de sus heridas, derivados a recintos como el Hospital del Trabajador, el Guillermo Grant Benavente penquista y la Clínica Andes.
Hay que precisar que, la nave en construcción se encontraba en una etapa de finalización de obras, siendo el inicio del siniestro la sala de máquinas, a la popa de la embarcación, dijo Jaime Seguel, encargado de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Coronel.
El traslado de los funcionarios quemados a recintos hospitalarios de Santiago dependerá de la gravedad y el grado de evolución que tengan en la ciudad penquista, dijo la seremi del Trabajo, Sandra Quintana.
Lo que sí se confirmó, es que lo anterior se inició por la explosión de gas. De ahí la decisión de paralizar las faenas en el astillero, mientras las diligencias policiales y laborales sigan su curso.
Una de las hipótesis que maneja la Dirección y la Seremi del Trabajo, tras las primeras diligencias, es que el hecho pudo haber iniciado a raíz de la acumulación de gas por faenas desarrolladas el día anterior, sumado al uso de galleteras la mañana de este miércoles; sin embargo, aún es materia de investigación.