
Nuestra Casa
Estudiantes del Dojo Tera No Senshi representarán a Chile en campeonato de Karate en Colombia
22 April 2025 | 15:38
hrs
Representantes de comunidades mapuche pehuenche de Alto Biobío rechazan la central hidroeléctrica Rucalhue, entregando una carta en La Moneda y manifestándose en Plaza de la Ciudadanía. Denuncian graves irregularidades en aprobación del proyecto y falta de consulta indígena, violando acuerdos internacionales. Critican al presidente Boric por incumplir promesas ecologistas. Tras ataque incendiario a la central, reafirman su compromiso en defensa del territorio.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesUna carta presentaron en el Palacio de La Moneda representantes de comunidades mapuche pehuenche de Alto Biobío que rechazan la construcción de la central hidroeléctrica Rucalhue.
La misiva la entregaron en la oficina de partes y también realizaron una manifestación en la Plaza de la Ciudadanía.
En conversación con Radio Bío Bío, Estefanía Suárez, representante de las comunidades Pehuenmapu y de organizaciones de defensa socioambiental de la región del Bío Bío, indicó que el proyecto de la central Rucalhue “representa un grave retroceso en la protección de los derechos humanos, ambientales, culturales y espirituales”.
Añade que “su ejecución pone en evidencia serias irregularidades en lo legal y un incumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por el Estado chileno”.
En concreto, apunta que el proyecto fue aprobado sin contar con la debida consulta indígena a las comunidades que se verán afectadas por esta iniciativa.
Otro factor para su rechazo es que este proyecto se convertirá en la cuarta represa en el río Biobío, “lo que transgrede un acuerdo amistoso internacional, firmado por Chile y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.
Suárez también criticó al Presidente Gabriel Boric, acusándolo de no cumplir con su promesa de ser un gobierno ecologista.
“No queremos más destrucción de nuestra Ñuke Mapu (madre tierra)”, enfatizó y aseguró que seguirán en la defensa del territorio.
El domingo se registró un ataque incendio, donde encapuchados quemaron 48 camiones y 3 máquinas, en la central hidroeléctrica de Rucalhue Energía SpA -filial del conglomerado “China International Water & Electric Corp CWE”-.