Penco: Juzgado de Policía Local aplica primera sanción por rayado de muro en la comuna

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Municipalidad de Penco aplicó la primera sanción a un joven por rayar un muro, según una nueva ordenanza que castiga el daño a espacios públicos. El Juzgado de Policía Local dictó una multa de 350 mil pesos y el riesgo de arresto. La iniciativa fue presentada por el alcalde Rodrigo Vera y busca proteger los bienes de uso público. El tribunal confirmó la condena, instando al respeto de los espacios públicos y advirtiendo sobre las consecuencias para quienes infrinjan la ordenanza.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La Municipalidad de Penco aplicó la primera sanción a un joven que fue denunciado por rayar un muro, esto en el marco de una ordenanza dictada por la nueva administración municipal y que sanciona el daño a espacios públicos.

En ese contexto, el fallo fue dictado por el Juzgado de Policía Local, ordenando el pago de una multa y arriesgando, además, un eventual arresto.

Tras asumir como alcalde Rodrigo Vera, una de las primeras iniciativas presentadas al Concejo Municipal de Penco fue una ordenanza que sanciona a quienes dañen de cualquier forma los bienes de uso público de la comuna.

Por lo que, fue invocando esa normativa que se denunció al Juzgado de Policía Local a un joven residente de Concepción, sorprendido por un vecino del sector La Conquista cuando pintaba un grafitti en un muro. El caso fue adoptado por la Dirección de Seguridad Pública, que entregó los antecedentes al tribunal.

Multa supera los $300 mil

Ante ello, la jueza subrogante Natalia Muñoz, confirmó el fallo dictado, el que se convierte en el primero con una condena, que aplica el pago de una multa de 350 mil pesos y la posibilidad del arresto en caso de no cancelar la caución.

Así las cosas, el jefe comunal llamó a respetar los espacios públicos, advirtiendo de las consecuencias para quienes no cumplan ordenanzas como la dictada y que sanciona a quienes dañen la propiedad o el mobiliario municipal.

Cabe mencionar que, la ordenanza contempla sanciones de 1 a 5 UTM, es decir, de entre 70 a 350 mil pesos para los infractores, quienes también podrían ser responsables de los costos de limpieza o reparación de los daños, existiendo la posibilidad de que la pena sea conmutada por trabajos comunitarios.