Hijo de fallecido vigía de buque Cobra apunta a "presiones y extorsiones" en muerte de su padre

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La familia de Juan Sanhueza, tripulante fallecido del buque pesquero Cobra, plantea dudas sobre su muerte, sugiriendo presiones y miedo como motivos. La investigación del caso Bruma sigue su curso y la próxima semana el barco ingresará a dique seco en Asmar. La fiscal regional destaca la importancia de las diligencias. El hallazgo del cuerpo del vigía y las reuniones entre tripulantes del Cobra con abogados generan sospechas. El buque será sometido a peritajes, mientras se amplía la prohibición de zarpe y se menciona un posible pacto de silencio.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La familia del fallecido tripulante del buque pesquero Cobra, Juan Sanhueza Anríquez, planteó sus dudas en torno a la muerte del vigía de la embarcación y apuntan a que presiones y el miedo, lo llevaron a quitarse a la vida.

Mientras tanto, la investigación del caso Bruma continúa y la próxima semana, el pesquero de alta mar “Cobra”, ingresará a dique seco en Asmar.

En ese contexto, la fiscal regional, Marcela Cartagena, señaló que las diligencias son fundamentales para la indagatoria.

Hallazgo del cuerpo del vigía del “Cobra”

Dos semanas han transcurrido desde el hallazgo del cuerpo de Juan Sanhueza, el vigía del buque pesquero Cobra, que habría colisionado a la lancha Bruma la madrugada del 30 de marzo en las costas del Biobío, y su familia planteó dudas en torno a la muerte del trabajador de 58 años.

El tripulante tenía más 30 años de experiencia en el rubro y desapareció el pasado 4 de abril, ocasión en que debía declarar ante la PDI, y días más tarde, su cuerpo fue encontrado en un sitio eriazo en la comuna de Coronel.

De acuerdo a la investigación, no hubo intervención de terceros.

Sin embargo, en medio del dolor, su hijo, Pablo Sanhueza, dijo que las dudas en torno a la muerte de su padre, continúan.

En ese sentido, Pablo relató que, tras la tragedia, los tripulantes del Cobra sostuvieron varias reuniones con abogados.

Asimismo, Sanhueza señaló que “durante esa semana, mi papá tuvo que ir varias veces a Blumar, tuvieron varias reuniones con abogados, les decían cuál era el pronóstico, cómo se veía el tema (…) hay algo más, a mí me queda eso, hubo cosas ocultas aquí, hubo presiones, extorsiones que no iban al caso(…) y que él, por miedo a perder todos sus años de esfuerzo y trabajo, tomó esa determinación”.

Hay que precisar que, su muerte es parte de la investigación por la tragedia del Bruma, donde las indagaciones continúan.

Buque Cobra ingresará a dique seco para pericias

Así las cosas, el próximo viernes 2 de mayo el buque Cobra -propiedad de la pesquera Blumar- ingresará a dique seco en Asmar de Talcahuano, así lo confirmó la fiscal regional, Marcela Cartagena, para seguir con los peritajes.

Esto último, ya que los recursos para llevar al buque a los astilleros, fueron aprobados por parte de la Fiscalía Nacional.

Lo anterior, se trata de diligencias en tierra que hace días solicitaron los familiares de los 7 pescadores de la Bruma, siendo la PDI la institución que estará a cargo de las diligencias.

A eso se suma la prohibición de zarpe del buque pesquero de Blumar, la que se amplió por 60 días, por lo que seguirá custodiado por personal de la Armada.

Tras las declaraciones de la defensa de los tripulantes del Cobra, que reconoció una posible colisión entre el buque pesquero y la lancha, familias de las víctimas valoraron ese avance, pero descartaron que los tripulantes no hayan informado su posición de fondeo a la Armada, así lo aseguro la vocera, Claudia Urrutia.

Mientras que, el abogado de las familias de las víctimas, Rafael Poblete, habló de un pacto de silencio.

Cabe mencionar que, el abogado comentó que esperan prontas formalizaciones en el caso, ya que existen antecedentes -dijo-, desde un inicio para ello.