Alcalde de Hualpén llama a enfrentar el delito de forma organizada entre comunas

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Hualpén se destaca el notable aumento en la instalación de cámaras de seguridad vial y la ampliación de personal en la central unificada de seguridad, pasando de 23 a casi 100 cámaras y de 20 a 56 funcionarios. Además, se proyecta la implementación de 10 pórticos de lectura de patentes vehiculares. El alcalde Miguel Rivera enfatiza la importancia de la coordinación intercomunal para combatir la delincuencia, destacando la visita de la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, para fortalecer la colaboración entre comunas en materia de seguridad.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, hizo un llamado a enfrentar el delito de forma organizada entre comunas, para mejorar el control y combate de la delincuencia.

En los últimos años, la comuna aumentó de 23 a cerca de 100 cámaras viales y subió su dotación de 20 a 56 funcionarios en la central unificada de seguridad, que funciona las 24 horas del día.

A ello se suman casi 800 pasajes con cámaras comunitarias de televigilancia y una licitación para instalar 10 pórticos de lectura de patentes vehiculares.

En conversación con La Radio, el jefe comunal de Hualpén, Miguel Rivera, ahondó en la necesidad de implementar un trabajo intercomunal para el control y combate a la delincuencia.

La autoridad recalcó que las cámaras y recursos ya existen dentro de cada comuna, por lo que, dice, solo hace falta coordinación política.

El alcalde también anunció que este viernes la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, visitará Hualpén. Ahí, insistirá con la idea de generar un trabajo entre comunas para abordar los problemas de seguridad.