RML niega participación en atentando en Santa Bárbara: "Nuevo ataque de falsa bandera"

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Resistencia Mapuche Lafkenche niega su participación en el ataque a maquinaria de la Central Hidroeléctrica Rucalhue en Santa Bárbara, acusando un posible montaje de la Multigremial de la Araucanía. Condenado por el Gobierno y gremios, se tomarán acciones legales bajo la Ley Antiterrorista. La RML critica al "capitalismo colonialista" y acusa que se busca favorecer medidas legislativas y proteger a la empresa china dueña del proyecto. El ministro de Seguridad califica los hechos como graves y terroristas, mientras la Multigremial se queja de las condiciones de inversión en la zona sur.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Mediante un texto enviado a Radio Bío Bío, la organización Resistencia Mapuche Lafkenche (por sus siglas, RML) afirmó que no están involucrados en el ataque a maquinaria del proyecto de la Central Hidroeléctrica Rucalhue, en la comuna de Santa Bárbara.

Así, sostuvieron “con la mayor convicción” que el sabotaje “no fue realizado por ninguna organización de resistencia territorial mapuche”.

En este sentido, incluso acusan que lo sucedido responde a un “nuevo ataque de falsa bandera, nuevamente coordinado desde la Multigremial de la Araucanía, en complicidad con Apra, Corma, Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile y la industria de generación de energía eléctrica (Generadoras de Chile)”.

Recordemos que durante la madrugada del domingo, un grupo de unas 12 personas desconocidas llegaron hasta donde se encontraban camiones y maquinaria que trabajan en el mencionado proyecto.

Ahí, maniataron a dos guardas y quemaron más de 50 vehículos, la gran mayoría de ellos camiones. La situación fue condenada tanto por gremios por el Gobierno, quienes confirmaron que se querellarán por la nueva Ley Antiterrorista.

RML niega haber participado de atentado en Santa Bárbara

Desde la organización territorial acusaron que lo sucedido en el predio es un “intento desesperado de victimizar a los usurpadores”, empresas de lo que llaman el “capitalismo paternalista colonialista patronal que destruyen el medioambiente y la vida de los habitantes” de las zonas de sacrificio.

La RML lanzó más críticas hacia la Multigremial, afirmando que el “megamontaje” tiene por objetivo que el Congreso implemente unas “30 medidas que están proponiendo” con el respaldo de organizaciones internacionales.

También apuntan a que se busca “victimizar la empresa china”, en referencia a China International Water & Electric Corp CWE, firma asiática dueña de Rucalhue Energía SpA.

La magnitud del ataque en las faenas donde se construye la central, llevó a que se decretara la protección policial permanente del lugar.

Desde el Gobierno, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, dijo que “los hechos son muy graves” y que se van a querellar por Ley Antiterrorista, agregando que “dada la forma en que se ejecutó, el tipo de incendio, el lugar donde ocurrió, las leyendas que se establecieron en el lugar, reivindican una asociación terrorista”.

Desde la Multigremial de La Araucanía, su presidente Patricio Santibáñez, afirmó que las condiciones para invertir en la macrozona sur “es totalmente desventajosa”, señalando tanto los problemas de “permisología”, sumado a los problemas de seguridad.