
Noticias
Presidente Boric reacciona al atentado incendiario en Santa Barbara: "Merece toda nuestra condena"
21 April 2025 | 07:30
hrs
Doce individuos ingresaron a la central hidroeléctrica Rucalhue en Santa Bárbara, quemando más de 50 vehículos en un atentado condenado por gremios y el Gobierno. Los sujetos maniataron guardias y utilizaron armas de fuego, causando daños por 4 mil millones de pesos. La empresa catalogó el hecho como terrorista, mientras que organismos gremiales solicitaron celeridad en la investigación y alertaron sobre la violencia en el sur del país. El Ejecutivo presentará una querella bajo la Ley Antiterrorista, sustentado en un mensaje hallado en el lugar del atentado.
Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones12 serían los sujetos que ingresaron hasta la construcción de la central hidroélectrica Rucalhue en Santa Bárbara, región del Biobío, quienes quemaron más de 50 vehículos en un atentado.
El atentado fue condenado transversalmente por los gremios del comercio, la industria e incluso por el Gobierno, desde donde se presentará una querella.
Cerca de las 02:30 horas del pasado domingo, un grupo, hasta ese minuto, indeterminado de desconocidos, ingresó hasta la central hidroelectrica en construcción llamada Rucalhue, ubicada en la comuna ya señalada.
Cubiertos por la oscuridad de la noche, los sujetos maniataron a 2 de los 4 guardias presentes quienes, según el informe de Carabineros, resultaron con lesiones leves.
Posterior a ello, los antisociales quemaron 45 camiones y otros 5 vehículos, entre maquinaria y vehículos de menor tamaño.
El jefe de la Octava zona de Carabineros, General Renzo Miccono, señaló que los sujetos utilizaron armas de fuego para lograr su objetivo.
La PDI llegó hasta el lugar para realizar las pericias que, en primera instancia, dieron cuenta que este hecho delictual fue perpetrado por cerca de 12 sujetos, afirmó el comisario David Meliñir, jefe de la Bipe de Los Ángeles.
La empresa Rucalhue Energía SpA, encargada de la construcción de esta central, catalogó el hecho como un acto terrorista y, junto con ello, señalándose que el proyecto Central Rucalhue cumple con toda la normativa ambiental, social y técnica vigente.
Además, agregaron que su desarrollo ha sido parte de un proceso transparente ante las instituciones del Estado.
Desde Irade, donde se agrupan las principales empresas productivas y de servicios de la región del Bío Bío, aseguraron que este es un proyecto relevante para el país y además pidieron al Gobierno celeridad en la investigación, apuntó Paul Esquerré, gerente de la institución.
Asimismo, la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile, sostuvo que la violencia en el sur del país llegó a un punto límite, en el cual no hay vuelta atrás, precisó Diego Ramírez, periodista de la CNDC y encargado de las comunicaciones, añadiendo desde el gremio que los camioneros están en alerta.
Desde el Ejecutivo, el delegado Presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, señaló que se presentará una querella, sustentándola en la nueva Ley Antiterrorista.
En ese sentido, Pacheco sostuvo que Carabineros y las Fuerzas Armadas han realizado patrullajes preventivos desde que ocurrió este hecho.
En lo referido al lienzo hallado en el sitio del suceso, se informó que este tenía el siguiente mensaje: “Libertad a Luis Tranamil y todos los P.P.M. Jordan Llempi, Matías Catrileo, Presente en el Weichan. Nuestro objetivo es todo el Wallmapu”.
Además de esto, se ha cuantificado que las perdidas al interior de la faena de la hidroelectrica asciende a 4 mil millones de pesos y que las empresas más afectadas son subcontratistas.