“Los empresarios también deben hacer lo suyo en esta materia“: delegado del Biobío tras ataque a Rucalhue

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Carabineros confirmó que media hora antes del atentado a la central hidroeléctrica Rucalhue, realizaron un patrullaje sin sospechas. La embajada de China pide medidas de seguridad al Gobierno chileno. El presidente Gabriel Boric aseguró la investigación y querella por ataque terrorista. El saldo supera los 50 vehículos quemados y pérdidas de 4 mil millones de pesos. Autoridades encontraron a dos guardias heridos y lienzos con consignas medioambientales. Carabineros patrulló la zona antes del ataque. Embajada de China exige medidas de seguridad para empresas chinas en Chile.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Carabineros confirmó que media hora antes que desconocidos ejecutaran el atentado a la central hidroeléctrica Rucalhue, actualmente en construcción, realizaron un patrullaje por el lugar y no encontraron sospechas del ataque.

Mientras que, desde la embajada de China en Chile, pidieron al Gobierno “medidas efectivas y concretas para garantizar la seguridad”. El presidente, Gabriel Boric, aseguró que el hecho se investigará y confirmó la querella por ataque terrorista.

En ese contexto, el saldo del atentado -que entre 12 y 15 desconocidos armados perpetraron en la central hidroeléctrica Rucahue-, supera los 50 camiones y maquinaria quemada, junto a 4 mil millones de pesos en pérdidas.

En el lugar, según indicaron las autoridades, se encontró a dos guardias con lesiones leves, quienes fueron intimidados por el grupo de desconocidos.

Asimismo, se encontraron lienzos, los que no han sido detallados en su totalidad por las autoridades. No obstante, el seremi de Seguridad interino en el Biobío, Carlos Uslar, confirmó el hallazgo de estos.

Si bien, el ataque aún no ha sido adjudicado por alguna agrupación radical, según las palabras de las autoridades, las consignas tienen que ver con materias medioambientales.

Sin embargo, según pudo indagar Radio Bío Bío, una de las que se habría encontrado dice, “Libertad a los Presos Políticos Mapuches. Matías Catrileo presente en el Weichán. Nuestro objetivo es el Wallmapu“.

También se conocieron otros detalles que entregó Carabineros respecto al caso. Así lo dijo el jefe de Zona Carabineros Biobío, general Renzo Miccono, quien confirmó que funcionarios policiales realizaron una ronda solo 30 minutos antes de que se desatara el hecho de violencia.

Ante ello, el delegado presidencial en la región del Biobío, Eduardo Pacheco, instruyó a los delegados provinciales para sostener reuniones con empresas de sus zonas, para solicitarles que inviertan en mayor seguridad. A juicio del representante del presidente en la zona, los empresarios también deben hacer lo suyo en esta materia.

“Medidas efectivas y concretas para garantizar la seguridad”

Precisamente, es en esta materia en que el mayor socio comercial de Chile, emplazó al Gobierno a realizar una “investigación exhaustiva” de este caso.

A través de una declaración de la embajada de China en el país, pidieron “la implementación de medidas efectivas y concretas para garantizar la seguridad, tanto del personal como de los proyectos de empresas chinas en Chile”.

Por su parte, el presidente, Gabriel Boric, tocó el tema en medio de declaraciones que estaba realizando por la muerte del Papa Francisco, y aseguró que en Chile se respeta el Estado de derecho y que harán todo lo posible para encontrar a los responsables.

Cabe mencionar que, la empresa que construye la central rucalhue es de capitales Chinos, de hecho, la inversión de cerca de 240 millones de dólares está cargo de Rucalhue Energía SpA -filial del conglomerado “China International Water & Electric Corp CWE”.