Fijan fecha para debatir traslado de Héctor Llaitul a cárcel de Temuco

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El jueves 24 de abril a las 11:30 horas se realizará la audiencia de cautela de garantías en la que se discutirá el traslado de Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco, al módulo de comuneros mapuche en la cárcel de Temuco. El Instituto Nacional de Derechos Humanos emitió un informe que respalda esta solicitud, indicando que hay capacidad en el lugar. Diputados como Eric Aedo critican el apoyo del INDH a "terroristas", mientras que la diputada Flor Weisse pide al tribunal y al Estado actuar con responsabilidad. La defensa de Llaitul argumenta su arraigo comunitario y presuntas violaciones a derechos constitucionales para exigir el traslado, que será debatido en el Juzgado de Garantía de Concepción.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El próximo jueves se debatirá el traslado del líder de la CAM, Héctor Llaitul, desde penal Biobío hasta la cárcel de Temuco, a solicitud de su defensa. Fue un informe del INDH el que permitió contar con antecedentes al tribunal para fijar dicha instancia.

Para el próximo jueves 24 de abril a las 11:30 horas se fijó la audiencia de cautela de garantías donde se debatirá -a solicitud de su defensa- el traslado del líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, hasta el módulo de comuneros mapuche de la cárcel de Temuco.

La instancia se desarrollará en el Juzgado de Garantía de Concepción. Esto, tras el informe elaborado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, documento ya en manos de quienes representan al líder de la orgánica radical, hoy condenado en Concepción a 23 años de prisión por delitos tales como robo de madera, atentado contra la autoridad y delitos contemplados en la ley de seguridad del Estado.

En el texto, elaborado con consulta a la alcaide (S) Loreto Fuentes, se indica "la existencia de capacidad en el piso de condenados del módulo". De ahí que sería "innecesario" disponer del informe de factibilidad pedido a Gendarmería, añade su defensa.

Consultado el diputado Eric Aedo, quien presidiera la Comisión Investigadora de Robo de Madera, el congresista fustigó el trabajo del INDH, añadiendo que dicha entidad, con este documento, apoya a "terroristas". A su vez calificó a Llaitul como parte del "crimen organizado".

En esa misma línea, la diputada por la provincia de Arauco, Flor Weisse, llamó al tribunal pero también al Estado en su conjunto "a actuar con responsabilidad".

Dentro de los argumentos de la defensa para exigir el traslado del líder del a CAM, dicen relación con su "arraigo comunitario y familiar" en Temuco, además de presuntas “vulneraciones a garantías constitucionales establecidas en tratados internacionales" hacia el condenado.

Por ello la audiencia de cautela de garantías que se desarrollará el próximo jueves en el tribunal penquista.