CChC lamenta atentado en Central Rucalhue: valoran anuncio del Ejecutivo sobre Ley Antiterrorista

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Cámara Chilena de la Construcción condenó el atentado en la Central Rucalhue, Biobío, donde dos guardias fueron agredidos, vehículos incendiados y pérdidas de $4 mil millones. Destacaron la aplicación de la Ley Antiterrorista y pidieron identificar a los responsables. La Embajada de China exigió al Gobierno chileno garantizar la seguridad de empresas chinas en el país.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) se refirió al atentado ocurrido en predio de la Central Rucalhue, en la comuna de Santa Bárbara, región del Biobío.

Se trata de un hecho que incluyó agresiones a dos guardias, quienes fueron maniatados y luego, los antisociales quemaron unos 50 vehículos, mayormente camiones, dejando pérdidas por unos $4 mil millones.

En este sentido, el ente gremial de la construcción lamentó el atentado, y destacó la aplicación de la nueva Ley Antiterrorista por parte del Gobierno.

CChC por atentado en Central Rucalhue

“Hemos recibido con profundo pesar la noticia del atentado ocurrido en la región del Biobío, esta vez en las obras de la Central Rucalhue. Lamentamos profundamente el inmenso daño provocado, especialmente a las personas que fueron amenazadas y agredidas por los autores de este acto terrorista, así como las importantes pérdidas sufridas por contratistas que prestan servicios a la central”, señalaron en su declaración.

Con ello, afirmaron valorar el anuncio del Ejecutivo sobre la nombrada Ley Antiterrorista.

En este sentido, resaltaron que la reformada legislación incluye el delito de asociación terrorista “e incluye técnicas especializadas de investigación y esperamos que pueda haber avances concretos con la detención de los responsables”.

Así, desde la CChC, su presidente Alfredo Echavarría afirmó qué los hechos de violencia “como este afectan gravemente el desarrollo del país”, y que para que se vuelva a crecer, “es imprescindible contar con condiciones mínimas de seguridad”.

“Como Cámara Chilena de la Construcción, condenamos enérgicamente este acto, instamos a las autoridades a identificar, detener a los responsables tanto intelectuales como materiales para que respondan ante la ley y expresamos nuestra solidaridad con todos quienes han resultado afectados por este acto criminal, que carece de toda justificación”, concluyeron.

El atentado no solo ha generado reacciones de los gremios empresariales locales, sino incluso conllevó un llamado desde la Embajada de China.

Resulta que Rucalhue Energía SpA es una filial de un conglomerado chino ligado al sector energético. En este sentido, la autoridad del país asiático en nuestro país emplazó al Gobierno para que realice una investigación exhaustiva e implemente “medidas efectivas y concretas para garantizar la seguridad, tanto del personal como de los proyectos de empresas chinas en Chile”.