Presidente de EFE llamó a usuarios del Biotrén a tener paciencia con problemas

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Usuarios del Biotrén enfrentan fallas, itinerarios alterados y vagones llenos, causando retrasos en trabajos y estudios. El diputado Eric Aedo se reunió con el presidente de EFE, Eric Martin, quien reconoció los problemas y prometió soluciones acorde a la infraestructura y trenes disponibles. Martin condicionó mejoras a la puesta en marcha del nuevo puente ferroviario. Autoridades esperan la llegada de nuevos vagones y proyectan operar el puente sobre el Río Bío Bío en octubre.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Fallas del Biotrén, itinerarios alterados y vagones llenos es parte del día a día de los usuarios de este servicio. Muchas veces han llegado atrasados a sus trabajos o estudios por diversos problemas que ha presentado el servicio.

El diputado de la DC, Eric Aedo se reunió con el presidente de EFE Eric Martin para manifestarle las quejas de los usuarios del tren urbano de la zona.

El presidente de EFE, asumió que efectivamente han existido problemas en los recorridos que realiza el Biotrén. Se están buscando soluciones que estén acorde a la infraestructura y los trenes disponibles. Agregó que esperan tener soluciones a la brevedad.

Eric Martin, pidió a los usuarios un esfuerzo adicional, reconoció los problemas con los itinerarios de los trenes y condicionó su mejor funcionamiento a la puesta en marcha del nuevo puente ferroviario.

El seremi de Transportes en el Biobío, Patricio Fierro, dijo que empatizan con los usuarios del Biotrén, en especial con quienes hace el recorrido de la línea 2 de Coronel a Concepción y agregó que se espera la llegada de nuevos vagones.

Recordemos que el nuevo Puente Ferroviario sobre el Río Bío Bío debería estar operativo en el segundo semestre de este año, según indicaron las autoridades, en octubre debería comenzar el uso en marcha blanca, para luego abrirlo por completo.