
Noticias
Estudiante está en riesgo vital tras ser apuñalado en el cuello en Lota: atacante sería otro alumno
17 April 2025 | 19:30
hrs
Al menos ocho denuncias han sido recibidas en el Senadis y la Corporación de Asistencia Judicial por personas con discapacidad que han pagado hasta 14 millones de pesos por vehículos adaptados que aún no han recibido. La empresa importadora HDR ha dado diversas explicaciones para la demora, desde problemas en el puerto de Iquique hasta la disponibilidad del auto elegido. El Senadis brindará apoyo jurídico a los afectados ante posibles estafas, mientras que la importadora promete entregar los automóviles durante mayo. El Sernac también interviene para evaluar acciones por la Ley del Consumidor.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl caso de una posible masiva estafa está siendo denunciada al Senadis por personas discapacitadas que cancelaron a una importadora varios millones de pesos para la adquisición de un vehículo adaptado a sus necesidades. A pesar de haber transferido los dineros, en algunos casos hace más de un año, la empresa HDR aún no entrega los autos.
Serían al menos ocho denuncias las recibidas entre el Senadis y la Corporación de Asistencia Judicial, hasta donde los afectados han llegado en busca de asesoría frente la frustración de haber cancelado hasta 14 millones de pesos para la compra de un vehículo adaptado a sus requerimientos, sin que hasta ahora hayan recibido los automóviles.
Como Andrés Maldonado, son personas con algún tipo de discapacidad y aprovechando el beneficio arancelario que les da la ley, se acercaron a la importadora HDR. Sin embargo, la espera inicial de tres meses se convirtió en algunos casos en más de un año, a pesar de haber pagado el total del valor.
Las explicaciones de la empresa sobre la demora han sido distintas, dijo Myriam Leal: desde que el barco viene en camino desde Corea, que el auto elegido ya no está disponible y por último que el problema está en el puerto de Iquique.
Una situación similar es la que ha vivido José Salas, cuya madre discapacitada pagó casi 13 millones de pesos, y al no creer ya en la empresa es que decidieron pedir ayuda al Senadis.
Los antecedentes fueron recibidos por el Servicio Nacional de la Discapacidad, señalando su directora en el Biobío que al estar frente a una posible estafa es que entregarán apoyo jurídico a los afectados.
El representante de la importadora, Reinaldo Lara, atribuyó los problemas a terceros, pero asegurando que dentro de mayo los clientes recibirán sus automóviles.
El Sernac también está interviniendo frente a las denuncias, de manera de evaluar posibles acciones por la Ley del Consumidor, ya sean individuales o colectivas.