Coronel: internación provisoria para imputado de 18 años por homicidio frustrado y consumado

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Joven de 18 años privado de libertad por dos homicidios con armas de fuego en Coronel. Uno de los crímenes, ocurrido en agosto, victimizó a un adolescente de 17 años relacionado con otros delitos en la zona. En el segundo caso, en diciembre, un hombre de 21 años estuvo al borde de la muerte tras recibir un disparo. Además, el imputado fue formalizado por porte ilegal de un arma de fuego. El Juzgado de Garantía de Coronel determinó su internación provisoria debido a su edad al momento de los hechos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Privado de libertad en un centro de internación provisoria, quedó un hombre de 18 años, formalizado por dos homicidios con armas de fuego, uno consumado y otro frustrado, ocurridos durante el segundo semestre de 2024 en Coronel, en la región del Biobío.

En el primero de ellos, registrado a fines de agosto, la víctima, un adolescente de 17 años, fue baleado mientras conducía un vehículo que tenía encargo por robo.

De acuerdo al fiscal de Análisis Criminal y Focos Investigativos del Biobío, Matías Arellano, el fallecido era investigado por su participación en diversos crímenes ocurridos en esa comuna.

Mientras que en el homicidio frustrado, registrado en diciembre en la toma Paso Seco, un hombre de 21 años recibió uno de los proyectiles balísticos en el cuello, quedando -en su momento- con riesgo vital.

Otro de los delitos por lo que fue formalizado el imputado fue el de porte de arma de fuego, ya que al momento de su detención, llevaba entre sus vestimentas una pistola marca Taurus, calibre 9 mm con más de una decena de municiones en su interior.

El Juzgado de Garantía de Coronel, pese a la solicitud de prisión preventiva realizada por el Ministerio Público, decretó la internación provisoria para Sebastián Quiroga Isla, ya que los delitos más graves fueron cometidos, según la investigación, cuando era menor de edad.

A su vez, se fijó un plazo de cuatro meses para el desarrollo de las indagatorias.