
Noticias
Estudiante está en riesgo vital tras ser apuñalado en el cuello en Lota: atacante sería otro alumno
17 April 2025 | 19:30
hrs
Familiares de los siete tripulantes desaparecidos en la lancha "Bruma" parten en remolcador Janequeo hacia el punto de último contacto con la embarcación. Tras 17 días, se da por concluida oficialmente la búsqueda de los pescadores. Unas 70 personas acompañan a las familias en un viaje de tres horas hacia el lugar del naufragio, donde se realizará un oficio religioso. Familiares expresan su deseo de seguir luchando por encontrar los cuerpos, mientras se prepara una ceremonia de despedida en el mar.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesLa mañana de este miércoles, familiares de los siete tripulantes de la lancha “Bruma”, desaparecidos en las costas de Coronel desde el pasado 30 de marzo, se embarcaron en el remolcador Janequeo con destino al punto donde se tuvo el último contacto con la embarcación siniestrada.
Hay que precisar que, este miércoles -y tras 17 jornadas-, se concluye oficialmente la búsqueda de los pescadores del “Bruma”.
En ese contexto, son cerca de 70 los familiares que se embarcaron en el remolcador Janequeo de la Armada, en un viaje de tres horas con destino al lugar donde se tuvo el último contacto con la lancha naufragada, es decir, hasta el el punto exacto de hundimiento, es decir, a 8.5 millas de la Isla Santa María.
Ante ello, el delegado presidencial del Bío Bío, Eduardo Pacheco, señaló que en el lugar se realizará un oficio religioso, “es un momento para acompañar a las familias (…) nos han permitido acompañarlas“, indicó la autoridad.
“Vamos a ir a tirarle florcitas a los familiares, a despedirnos de ellos“, señaló Juan Medel, padre y abuelo de dos tripulantes de la lancha “Bruma”.
Además, Medel indicó que “nosotros vamos a seguir luchando para que los cuerpos aparezcan de alguna forma (…) esperamos que la justicia divina sea más fuerte, lo demás, se van a encargar los fiscales, ellos van a investigar todo eso”.
Por su parte, Claudia Urrutia, presidenta de los Bacaladeros del Maule, comentó que se realizará “una ceremonia ecuménica católica adventista (…) discurso, poema, lanzamiento de flores, de seguro algo de bengala va a haber, porque así despedimos los pescadores a nuestros seres queridos“.
“Ver lo que se estaba encontrado, se estaba haciendo todo lo posible y más allá de lo posible y el nivel de destrozo es tal, que en el mar no se puede encontrar un tornillo, menos en condiciones de fango“, agregó la dirigente.
Cabe mencionar que, se espera que el remolcador Janequeo llegué al punto de hundimiento a eso del medio día de este miércoles.