
Noticias
Estudiante está en riesgo vital tras ser apuñalado en el cuello en Lota: atacante sería otro alumno
17 April 2025 | 19:30
hrs
En la región del Biobío, partidos del oficialismo crearon una mesa de diálogo previo a las primarias para mostrar unidad. PPD, Partido Regionalista Verde, Liberales, Acción Humanista, Socialistas, Radical, Frente Amplio y Partido Comunista se unen para respaldar al candidato del sector en las elecciones. Destacan la importancia de ir en bloque para garantizar un nuevo presidente. Subrayan la necesidad de adaptar políticas públicas a las nuevas realidades del país, abordando desafíos en seguridad, reactivación económica y empleo.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesPartidos del oficialismo conformaron una mesa en la región para demostrar unidad de cara a las primarias. Plantearon que es absurdo tener el mismo programa del gobierno actual y ser continuidad, ya que el país cambió.
Para demostrar unidad, los partidos del oficialismo en la región del Biobío, conformaron una mesa de diálogo previo a las primarias, para comprometer su apoyo en las campañas de quien representará al sector.
Desde el PPD, el Partido Regionalista Verde, Liberales, Acción Humanista, Socialistas, Radical, Frente Amplio y Partido Comunista, valoraron que vayan en bloque a las elecciones, única manera para ellos de asegurar un nuevo presidente del sector.
La presidenta del partido Socialista en la región, Julia Rojas, señaló que hay políticas públicas que logró el gobierno de Boric que ellos buscan seguir, pero sobre ser la continuidad, agregó que es absurdo, ya que no pueden tener el mismo programa de gobierno porque el país cambió y tiene otras necesidades.
Desde el Partido Comunista, Pablo Cuevas, agregó que hay desafíos políticos en el nuevo programa que están trabajando en conjunto, en materias de seguridad, de reactivación económica, generación de empleos
Agregaron que hay políticas públicas que están en el programa de gobierno de Gabriel Boric y el Frente Amplio que no lograron avanzar en este periodo por bloqueos en el congreso.