
Noticias
Estudiante está en riesgo vital tras ser apuñalado en el cuello en Lota: atacante sería otro alumno
17 April 2025 | 19:30
hrs
En Coronel, región del Biobío, se llevará a cabo la última jornada de búsqueda de los pescadores de la lancha Bruma desaparecida tras naufragar el 30 de marzo. La Armada informó a los familiares que no se encontraron rastros en dos puntos de interés, solo restos metálicos a 350 metros de profundidad. Los deudos recibirán un informe final este martes, generando conmoción en la Capitanía de Puerto de Talcahuano. Los familiares, destrozados, piden justicia y alegan que el buque Cobra chocó a la lancha, mientras que las labores se ven obstaculizadas por un sistema frontal.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEste martes será la última jornada de rebusca de los pescadores de la lancha Bruma que desaparecieron tras el naufragio de la embarcación la madrugada del 30 de marzo en las costas de Coronel, en la región del Biobío. Noticia que recibieron con dolor los familiares de los tripulantes de la embarcación.
La información la entregó la Armada a las familias de los pescadores extraviados, luego que no se encontraran rastros de su ubicación en los dos puntos de interés. Es más, en el sector donde habría sido colisionada la embarcación artesanal solo se encontraron restos metálicos, los que estaban a aproximadamente 350 metros de profundidad.
También puedes leer
Es por eso que los familiares recibirán este martes el último reporte de los trabajos desarrollados por la Armada. La noticia causó conmoción en las familias que permanecen en la Capitanía de Puerto en Talcahuano.
Así es el caso de Juan Medel, familiar de dos de los tripulantes de la lancha Bruma, quien en conversación con Radio Bío Bío relató la tristeza que sintieron el lunes cuando les confirmaron que no se encontraron los restos de los pescadores.
“La Armada agotó los medios, se hizo lo imposible y se evaluó con las autoridades que correspondían, faltó el Presidente (Gabriel Boric), pero ya vamos a tener una entrevista”, indicó.
“Nos vamos con el alma destrozada por no haber encontrado a ninguno de los hijos, nietos, y del resto de los tripulantes. Acá el dolor es por todos igual”, añadió.
De igual forma deseó que la justicia actúe, insistiendo en que fue el buque Cobra el que la chocó a la lancha cuando estaba fondeada. También reiteró la hipótesis de que la embarcación pesquera estaba naufragando con piloto automático y por eso no vio al Bruma.
Por su parte, Claudia Urrutia, dirigente de los bacaladeros del Maule y vocera de los familiares de las víctimas, explicó las razones para terminar con la búsqueda de los pescadores: “Es tal el nivel de destrucción (de la lancha), que es como una bomba que desplazó las partículas”.
A lo anterior se suma un próximo sistema frontal que impide los trabajos de rastreo.
Este miércoles, los familiares y amigos de los pescadores realizarán una romería en el punto donde se encontraba la lancha Bruma cuando se habría registrado esta colisión con el buque Cobra.