
Noticias
Defensa del piloto que cruzó puente a 231 km/h insiste en el sobreseimiento
15 April 2025 | 18:48
hrs
En el Biobío, el programa de vacunación del Ministerio de Salud llega al 45,6% de la población, equivalente a 396.710 personas de riesgo para la influenza. El seremi Eduardo Barra destaca esta cifra como positiva pero insuficiente a un mes del peak de la enfermedad. Se busca vacunar a 700 mil personas para mediados de mayo. Autoridades realizaron llamado urgente en Cesfam Valle de la Piedra en Chiguayante, destacando la importancia de vacunarse contra la influenza y Covid.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesA un 45,6 por ciento de habitantes de la región ha alcanzado al programa de vacunación del Ministerio de Salud en el Biobío. Ese índice es equivalente a 396 mil 710 personas, de las 870 mil 161 que pertenecen a los distintos grupos de riesgo para la influenza.
Para el seremi Eduardo Barra se trata de una buena cifra, aunque insuficiente, subrayó, porque estamos a poco más de un mes de que comience el peak en la circulación del virus de la enfermedad, y de ahí que lo óptimo sería llegar a la vacunación de 700 mil personas a mediados de mayo.
Por eso es que el seremi, acompañado del delegado presidencial Eduardo Pacheco, junto al alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano, llegaron al Cesfam Valle de la Piedra en esa comuna, con el objetivo de reiterar el llamado y destacar la importancia de vacunarse.
El jefe comunal detalló todos los lugares que están disponibles para atender a los usuarios de Chiguayante.
Entre los grupos a los que apunta el programa están los mayores de 60 años, los escolares de entre 6 y 10, además de los enfermos crónicos de entre 11 y 59 años. Un llamado especial hizo el seremi de S
En paralelo también se insistió en la disponibilidad de vacunas contra el Covid y que durante la actividad en el cesfam de Chiguayante se aplicó a algunos usuarios al mismo tiempo que la vacuna contra la influenza.