Adolescentes protagonizan riña en sector de Plaza Perú en Concepción

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Plaza Perú, Concepción, una pelea entre 15 adolescentes terminó con uno de ellos siendo atropellado por un conductor. Vecinos expresan preocupación por la ola de delitos en la zona. Residentes afirman que situaciones similares ocurren a diario en el sector. La Junta de Vecinos pide medidas de seguridad al alcalde, como aumentar patrullajes y horas de parquímetros. Autoridades lamentan la situación y refuerzan patrullajes con nuevos inspectores municipales.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Una pelea protagonizó el sábado un grupo de adolescentes en el sector de Plaza Perú en Concepción, en la región del Biobío. En medio de ese incidente, un conductor embistió a uno de los participantes de la riña.

Ante estos hechos de violencia, vecinos manifestaron su preocupación ante la ola de ilícitos que se han registrado en el lugar.

En la riña participaron alrededor de 15 adolescentes, uno de los cuales incluso terminó atropellado por un vehículo, tal como se observa en el siguiente registro:

De acuerdo con lo expuesto por residentes, situaciones como las registradas el sábado se viven a diario en Plaza Perú y sus alrededores. Es más, indicaron que muchos temen hablar por miedo a represalias.

Fernando Delgado, presidente de la Junta de Vecinos de Plaza Perú, relató que los menores salieron de la disco “Havana”, presumiblemente bajos los efectos del alcohol, y se pusieron a pelear en plena calle.

El dirigente indicó que el sector de la Plaza Perú se ha vuelto un foco de la delincuencia, con robos de autos y asalto con armas blancas.

Es por eso que han solicitado medidas en materia de seguridad al alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, como por ejemplo aumentar las horas de parquímetros en la zona.

Al respecto, el alcalde de Concepción, dijo lamentar que este emblemático sector siga siendo un foco de incivilidades y de delincuencia. Según expuso, para hacer frente a esta situación, han aumentado los patrullajes y contrataron nuevos inspectores municipales, que se están capacitando, para sumarse a las labores de prevención y coordinación con Carabineros.

Delgado indicó que si bien existen guardias municipales, no tienen las facultades de las policías para evitar hechos delictuales. A su juicio, el personal de Carabineros no está dando abasto para la comuna.