
Nuestra Casa
Estudiantes del Dojo Tera No Senshi representarán a Chile en campeonato de Karate en Colombia
22 April 2025 | 15:38
hrs
El Banco Santander deberá restituir a un cliente casi 100 millones de pesos que fueron sacados de sus cuentas corrientes a través de 34 transferencias fraudulentas, luego de que el cliente entregara sus claves en un engaño telefónico. La justicia rechazó dos demandas de la entidad financiera contra el cliente, destacando que era responsabilidad del banco activar protocolos de seguridad ante operaciones sospechosas. La Corte de Apelaciones de Chillán confirmó que el Santander debe devolver el dinero, sentando un precedente sobre la responsabilidad de los bancos en casos de fraude.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl Banco Santander deberá restituir a un cliente los casi 100 millones de pesos que desconocidos sacaron de sus cuentas corrientes, a través de 34 transferencias de dineros.
El fallo rechaza dos demandas presentadas por la entidad financiera, que apuntaban al cliente como responsable, por haber entregado sus claves durante un llamado que resultó ser un fraude telefónico.
El caso tiene su origen en una llamada recibida por la víctima en julio de 2023, donde una mujer aseguraba ser ejecutiva del Banco Santander y que tenía que restituirle cobros que la Superintendencia objetó por concepto de mantención de cuentas, seguros y tarjetas de crédito.
En un segundo contacto para hacer efectiva la devolución de los dineros, el cliente entregó sus claves. Casi instantáneamente se percató de cómo sus cuentas corrientes fueron vaciadas a través de 34 transacciones, lo que confirmó el fraude telefónico y por eso la inmediata denuncia al banco.
Sin embargo, Santander demandó al cliente, pero el Juzgado de Policía Local de Chillán rechazó las dos acciones legales presentadas, al estimar que era la institución financiera la llamada a activar sus protocolos de seguridad frente a operaciones sospechosas, como lo explicó el abogado defensor de la víctima, Remberto Valdés.
Los fallos de primera instancia fueron confirmados por la Corte de Apelaciones de Chillán, ordenando al Banco Santander hacer la devolución de los 95 millones de pesos a la víctima. De allí que el abogado Valdés calificara como un precedente la sentencia, ya que ratifica que los bancos son los responsables de las platas entregadas por terceros para su cuidado.
La única posibilidad del Santander para que la Corte Suprema revise la resolución es un recurso de queja. Sin embargo, cada día que pasa el monto de dinero a devolver aumenta por concepto de IPC y de allí que actualmente son casi 100 millones de pesos los que debería restituir el banco.