
Nuestra Casa
Estudiantes del Dojo Tera No Senshi representarán a Chile en campeonato de Karate en Colombia
22 April 2025 | 15:38
hrs
El Consejo Regional del Biobío aprobó por unanimidad un aumento de presupuesto para la construcción de la nueva Cuarta Comisaría de Hualpén, con una inversión total que supera los 7 mil millones de pesos. El edificio actual, construido en 1971, será reemplazado por una moderna infraestructura de 2.889 metros cuadrados. La comisaría funcionará temporalmente junto a la Escuela de Carabineros de la comuna mientras se realizan las obras. Autoridades locales y de Carabineros destacaron que esta mejora en la infraestructura policial contribuirá a brindar mayor seguridad a la población.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesSin ningún voto en contra y una sola abstención, el Consejo Regional del Biobío aprobó un aumento de presupuesto para la construcción del nuevo edificio que albergará a la Cuarta Comisaría de Hualpén. Son más de 600 millones de pesos que permitirán reemplazar al edificio actual, que data de 1971.
El recinto policial, ubicado en calle Alemania, será renovado a 54 años de su construcción. La nueva edificación tendrá un total de 2.889 metros cuadrados, y con los nuevos fondos aprobados, alcanzará una inversión de más de 7 mil millones de pesos.
Mientras se ejecuten las obras, la comisaría funcionará a un costado de la Escuela de Carabineros de la comuna.
El alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, destacó que con la nueva infraestructura, se podrá dotar de mayor seguridad a la comuna y dignificará la labor de Carabineros.
La única abstención fue del consejero Marcelo Rivera, padre del actual alcalde.
El gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, destacó la importancia de la aprobación de estos recursos, ya que la comisaría estará al servicio de los habitantes de la comuna, brindando más seguridad.
El general Jefe de la VIII Zona de Carabineros, Renzo Miccono, valoró la renovación de la infraestructura policial y aseguró que beneficiará tanto a los funcionarios como a los hualpeninos.
Las obras ya estaban en proceso de licitación, por lo que los nuevos recursos permitirán destrabar su adjudicación y ejecución, explicó el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo.
Desde el MOP esperan iniciar los trabajos durante este semestre. El proyecto cuenta con un plazo de ejecución superior a los 500 días, por lo que debería estar terminado para fines de 2026.