Conoce todo sobre el TAG: cobro en Puente Industrial se iniciará una vez finalizadas las obras

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Las autoridades han confirmado que el cobro del TAG en el Gran Concepción comenzará una vez finalizadas las obras del Puente Industrial. A pesar de que se espera su apertura en junio, aún quedan trabajos pendientes hasta 2026, por lo que no se cobrará peaje temporalmente. El valor estimado será de $700 para autos y $3.000 para camiones, operando mediante el dispositivo electrónico TAG. Circular sin él acarrea multas desde $68.034 hasta $102.051, con posibilidad de deudas y prohibiciones de renovación del permiso de circulación.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Autoridades confirmaron que el cobro del TAG en el Gran Concepción comenzará a aplicarse una vez que las obras del Puente Industrial estén 100% terminadas. Aunque se espera su apertura para junio de este año, aún quedarán faenas pendientes hasta 2026, por lo que, de momento, no se cobrará peaje a los vehículos que transiten por la estructura.

El futuro cobro considera alrededor de $700 para automóviles particulares y $3.000 para camiones. El sistema funcionará mediante TAG, el dispositivo electrónico de pago obligatorio en autopistas concesionadas. Circular sin este dispositivo constituye una falta grave según el artículo 14 de la Ley de Tránsito, con multas entre 1 y 1,5 UTM, es decir, entre $68.034 y $102.051, según el valor de marzo 2025.

Además de la infracción, se genera una deuda con la concesionaria, que puede incluir el valor del peaje y multas de hasta 15 veces ese monto en caso de reincidencia.

Esta deuda puede quedar registrada tanto en el RUT del propietario como en la patente del vehículo, lo que podría impedir, por ejemplo, la renovación del permiso de circulación.