
Noticias
Defensa del piloto que cruzó puente a 231 km/h insiste en el sobreseimiento
15 April 2025 | 18:48
hrs
El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, revela un preocupante déficit presupuestario de $4.700 millones en el municipio, afectando principalmente a las áreas de educación y salud, con déficits de $7.000 a $8.000 millones y $2.000 millones respectivamente. Ante esta crisis, Saavedra no descarta adelantar el traspaso de servicios educativos al SLEP. Además, se anuncia la reconstrucción del mercado histórico de Talcahuano, prometiendo recuperar un símbolo de la ciudad y reactivar la economía local.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn entrevista con Canal 9 Biobío TV, el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, abordó la compleja situación financiera que atraviesa el municipio, revelando un déficit presupuestario ascendía a $4.700 millones, según se informó en febrero de este año.
La autoridad comunal detalló que las áreas más golpeadas son educación y salud. En el caso de educación, el déficit bordea los $7.000 a $8.000 millones, mientras que en salud el saldo negativo alcanza los $2.000 millones.
Ante este escenario, el jefe comunal no descartó solicitar al Ministerio de Educación adelantar el traspaso de los servicios educativos al Servicio Local de Educación Pública (SLEP), inicialmente previsto para 2029.
En medio del difícil panorama financiero, el alcalde también compartió una noticia esperada por la comunidad: la reconstrucción del histórico mercado de Talcahuano, destruido en el terremoto del 27 de febrero de 2010.
El proyecto, que ha sido una demanda constante de locatarios y vecinos, busca no solo recuperar un símbolo de la ciudad, sino también dinamizar la economía local.