Municipio realizó un conversatorio en el Santuario Península de Hualpén por venta de terreno

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Hualpén, se vendieron 326 hectáreas del fundo Ramuntcho, generando preocupación en la comunidad. Se realizó el Foro Firmes por Ramuntcho, donde se destacó su valor ecológico y turístico. La municipalidad lideró la discusión para solicitar al Estado la adquisición del terreno. Diputados y actores políticos están de acuerdo en encontrar una solución para preservar este importante santuario, mientras continúa la recolección de firmas en apoyo a su protección.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Buscando relevar el patrimonio ecológico y cultural del Santuario Península de Hualpén, el municipio realizó un conversatorio que reunió a diferentes actores políticos y sociales. Parlamentarios se abren a la posibilidad de discutir y apoyar el proyecto.

A raíz de la venta de 326 hectáreas del fundo Ramuntcho, emplazado al interior del Santuario de la Naturaleza en Hualpén por 120 mil UF, se realizó el Foro Firmes por Ramuntcho, instancia que reunió a la academia, organizaciones sociales y actores políticos para relevar el valor que tiene el Santuario.

En concreto se trató de un conversatorio liderado por la municipalidad y en la instancia se detalló a través de estudios y experiencias el gran valor ecológico, patrimonial y turístico del sector.

Además, se insistió en la solicitud de que sea el Estado el que lo adquiera para asegurar su conservación y preservación. Así lo confirmó Miguel Rivera, edil de la comuna.

Los diputados Roberto Arroyo y Felix González coincidieron en que se deben poner de acuerdo para encontrar la mejor forma de comprar el terreno y, de llegarse a concretar, sería una gran oportunidad para la comuna hualpenina.

Aún continúa la campaña de recolección de firmas que realiza el municipio de Hualpén con el fin de demostrar el apoyo de la ciudadanía a la protección del santuario. La firma se puede realizar en cualquier edificio municipal.