Subsecretario de Transportes detalla “Plan más movilidad”: 29 proyectos para el Biobío

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, presenta avances del "Plan Más Movilidad" en la Región del Biobío con 29 proyectos y 2.700 millones de dólares de inversión. Destacan la apertura de nuevo servicio en Lomas Coloradas, mejoras en Ruta Pie de Monte y Corredor de Ruta 160, y la entrega de máquina eléctrica para "Ruta Las Playas". Incluye implementación de pago electrónico, extensión del perímetro de exclusión para mejorar cobertura y frecuencia en el transporte público, promoviendo una movilidad eficiente y sustentable en la región.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, entregó detalles sobre los avances del "Plan Más Movilidad", iniciativa que contempla 29 proyectos prioritarios para la Región del Biobío con una inversión de 2.700 millones de dólares.

Entre las medidas destacadas, se anunció la habilitación de un nuevo servicio de transporte público en Lomas Coloradas, mejorando la conectividad de este sector con el resto de la provincia. Asimismo, se confirmó el avance de la Ruta Pie de Monte y el Corredor de Ruta 160, dos obras clave para mejorar la movilidad en el Gran Concepción.

En materia de transporte sustentable, se realizó la entrega de una nueva máquina eléctrica para la línea "Ruta Las Playas", en el marco de la modernización del parque vehicular con unidades más amigables con el medioambiente.

Daza también destacó que se está avanzando en la gestión para implementar el pago electrónico en el transporte público, una medida que busca mayor seguridad y eficiencia en el sistema.

Otro punto clave es la extensión del perímetro de exclusión, lo que permitirá mejorar la cobertura y frecuencia de diversas líneas en la región. Esta estrategia busca reducir la congestión y optimizar la oferta de transporte público en zonas de alta demanda.

El subsecretario reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del transporte público en la región, asegurando que estas iniciativas responden a las necesidades de la comunidad y contribuirán a una movilidad más eficiente y sustentable en el Biobío.