
Noticias
Costa de Coronel: dirigente afirma colisión de embarcación donde iban los 7 pescadores desaparecidos
31 March 2025 | 21:08
hrs
En Noticias Central de Canal 9 Biobío TV, el académico de la UCSC, Mauricio Rubilar, analizó las declaraciones de Trump, resaltando los "aranceles recíprocos" que podrían afectar a socios comerciales de EE.UU. con impuestos de hasta 20% y la amenaza de imponer aranceles al cobre. Las deportaciones a El Salvador generan preocupación por una posible crisis humanitaria. La retórica beligerante de Trump complica el T-MEC con México y Canadá, mientras que su interés en el Canal de Panamá causa inquietud. Trump podría usar la guerra en Rusia y Ucrania con fines electorales, y su posible búsqueda de un tercer mandato plantea desafíos a la democracia estadounidense.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn entrevista con Noticias Central de Canal 9 Biobío TV, el académico de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales de la UCSC, Mauricio Rubilar, analizó las recientes declaraciones de Donald Trump y sus posibles repercusiones en la región.
Rubilar destacó el anuncio de "aranceles recíprocos", una medida que podría afectar a los principales socios comerciales de EE.UU. con impuestos de hasta un 20%. Esto, sumado a la posible imposición de aranceles sobre importaciones de cobre, podría impactar a países exportadores como Chile.
En cuanto a sus relaciones con México y Canadá, la retórica de Trump sigue siendo beligerante, lo que dificulta la estabilidad comercial del T-MEC. A esto se suma la polémica amenaza de apoderarse del Canal de Panamá, una declaración que ha generado preocupación a nivel internacional.
Respecto a la guerra entre Rusia y Ucrania, Trump podría utilizar este conflicto como herramienta electoral, posicionándose como mediador, aunque sus intenciones reales sean inciertas. Finalmente, la posibilidad de que busque un tercer mandato plantea un desafío a la democracia estadounidense.