Amplían caso Puerto Coronel en 6 meses: Fiscalía tiene en la mira a exconcejala y dirigente sindical

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La fiscalía apunta a exconcejala y dirigente sindical en el caso Puerto Coronel, por presunta recepción de dinero de la empresa portuaria. Durante audiencia se extendió investigación por 6 meses, pese a oposición de defensas. Se revelaron pericias pendientes, con escasa cooperación de entidades como EFE Sur. Se esperan declaraciones de involucrados, como Paola Burgos y Guillermo Jaque. Juez otorgó plazo adicional para indagar delitos de corrupción y tributarios, provocando controversia entre partes.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Una exconcejala y un dirigente sindical son los dos nuevos blancos de la Fiscalía en el caso Puerto Coronel, esto a partir de antecedentes sobre la supuesta recepción de dineros provenientes de la empresa portuaria. La información fue entregada durante la audiencia, en la que se amplió el plazo de investigación en 6 meses, a pesar de la oposición de las defensas.

En dicha instancia realizada en el Juzgado de Garantía, el Ministerio Público entregó un detallado informe sobre las diligencias pendientes en la causa donde está formalizado el alcalde Boris Chamorro, un exconcejal, contratistas y la ex plana ejecutiva de Puerto Coronel.

La fiscal Glenda Lagos enumeró una serie de pericias pendientes, algunas que no se han podido concretar -dijo- por la escasa cooperación de reparticiones como EFE Sur. Donde se desempeñó el imputado ex edil Eduardo Araya, así como la Municipalidad de Coronel, y por eso dando a la PDI una orden perentoria de investigación.

Pericias en desarrollo

Además, hay pericias en desarrollo a celulares e información contable y bancaria. Las que son complejas y también han demorado debido a la recarga laboral de los peritos, dijo la persecutora.

Al referirse a declaraciones que aún no se realizan, la fiscal Lagos informó la que debe tomar a la exconcejala Paola Burgos, quien habría recibido $3 millones en 2022. También están pendientes las de familiares a través los cuales el dirigente sindical, Guillermo Jaque, habría recibido el supuesto pago de coimas.

Los argumentos fueron acogidos por el juez Manuel Salgado, quien otorgó 6 meses más para concluir la investigación por delitos de corrupción y tributarios.

Si bien la persecutora no quiso referirse al caso, sí lo hizo el jefe del Consejo de Defensa del Estado, Georgy Schubert. Este se mostró conforme con la resolución, a pesar de no haber conseguido los ocho meses que se pedía.

Aunque sin éxito, las defensas de los imputados se opusieron a la extensión del plazo, acusando al abogado Gastón Barril que las diligencias mencionadas ya deberían haberse practicado. Además de que serían imprecisas y solo buscarían imputar a quien aparezca mencionado en la indagatoria.

La Fiscalía tiene hasta el próximo 1 de octubre para afinar una investigación que no partió bien, al no lograr ninguna prisión preventiva, y otorgando la justicia cautelares menores, como el arresto domiciliario nocturno que cumplen el alcalde de Coronel y el expresidente del directorio del puerto, Eduardo Hartwig.