Pescadores de Isla Santa María colaboran en búsqueda de siete tripulantes desaparecidos

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Pescadores artesanales de Isla Santa María se mantienen en la búsqueda de siete colegas desaparecidos en la lancha Bruma, dedicada a la extracción de albacora en Constitución. La Armada colabora por mar y aire en la búsqueda, destacando la solidaridad de la gente de mar en momentos difíciles. El dirigente Enzo Escobar resalta la importancia de no bajar los brazos y mantener la esperanza, mientras se amplía la búsqueda hasta 20 kilómetros al norte de la isla con recursos marítimos y aéreos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

"A mantener la esperanza" y "a no bajar los brazos". Esas son las consignas de los pescadores artesanales de Isla Santa María, quienes colaboran en los trabajos que realiza, por mar y aire, la Armada. Esto, con la finalidad de dar con sus colegas de Constitución desaparecidos desde la madrugada de ayer domingo.

Son siete los tripulantes de la lancha denominada Bruma, dedicados a la extracción de albacora, cuya embarcación fue encontrada destruida y semi hundida en las costas de la ínsula, donde los recolectores de dicho territorio fueron reportados del hallazgo desde un buque argentino, dijo Enzo Escobar, dirigente de la pesca artesanal de Puerto Norte.

Se trata de una zona caracterizada por el alto tráfico de barcos mercantes e industriales, complementó.

La certeza de encontrar a los tripulantes del Maule con vida se basa en que en el lugar del siniestro no se encontraron chalecos salvavidas ni la balsa de emergencia.

Hasta la zona llegaron lanchas desde Constitución hasta las cercanías de Isla Santa María, donde la condición climática es fundamental para la continuidad de los trabajos.

Escobar complementó que las puertas del territorio insular están abiertas para recibir a los familiares de los tripulantes desaparecidos, añadiendo que la gente de mar es "solidaria y unida" en tiempos difíciles.

A su vez destacó el trabajo de la Armada que, según se informó desde la Capitanía de Puerto de Coronel se amplió la búsqueda a unos 20 kilómetros al norte de la isla con recursos marítimos y aéreos.