Este martes comienza a operar Plan de Descontaminación del Gran Concepción

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

A partir de hoy se inicia la gestión de Episodios Críticos del Plan de Descontaminación Ambiental del Gran Concepción hasta el 30 de septiembre. Se han definido planes específicos para 10 comunas dentro del Concepción metropolitano, Los Ángeles y Curanilahue. Diariamente informarán sobre la calidad del aire para precauciones en calefacción y salud respiratoria. Empresas presentaron planes de ajuste operacional para controlar emisiones. Autoridades sanitarias fiscalizarán visibilidad de humo en combustión a leña.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

A partir de este martes 1 de abril, comienza la gestión de Episodios Críticos del Plan de Descontaminación Ambiental del Gran Concepción que se extiende hasta el 30 de septiembre.

Los planes de descontaminación se definieron según las zonas saturas, definiendo a 10 comunas dentro del Concepción metropolitano y además Los Ángeles y Curanilahue.

El seremi de medioambiente, Pablo Pinto, comentó que diariamente se emitirá el informe de la calidad del aire, para tomar precauciones con respecto a las maneras de calefacción que utilizan y además, para la respiración que afecta a asmáticos o deportistas.

Director de la superintendencia de medioambiente, Juan Pablo Granzow, señaló que su objetivo es el control de emisión en el área de las empresas, quienes han presentado planes de ajuste operacional.

El jefe de Acción Sanitaria de la Seremi Salud, Ernesto Bravo, agregó que ellos están a cargo de fiscalizar la visibilidad de humo en la combustión a leña, donde llamó a usar leña seca para evitar la contaminación y una multa.

Durante el 2024 la seremi cursó 35 sumarios sanitarios en la región.

El Plan de Descontaminación Atmosférico considera a las comunas de Lota, Coronel, San Pedro de la Paz, Hualqui, Chiguayante, Concepción, Hualpén, Talcahuano, Penco y Tomé, además de planes individuales para Los Ángeles y Curanilahue.