
Noticias
Costa de Coronel: dirigente afirma colisión de embarcación donde iban los 7 pescadores desaparecidos
31 March 2025 | 21:08
hrs
Personal de la Armada continúa la búsqueda de los siete tripulantes desaparecidos de la embarcación Bruma, encontrada semi hundida cerca de la Isla Santa María. La lancha, matriculada como Constitución 566, desapareció mientras pescaba albacora en Coronel. Se conocieron las identidades de los tripulantes, liderados por el patrón José Luis Medel Sepúlveda. La Armada busca en balsa salvavidas y con ayuda aérea, tras hallar la embarcación destrozada. La búsqueda se intensificará con apoyo de pescadores artesanales y unidades navales.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesPersonal de la Armada sigue en la búsqueda de los siete tripulantes que iban a bordo de la embarcación Bruma, la cual fue encontrada semi hundida en las cercanías de la Isla Santa María, en la región del Biobío.
Recordemos que la lancha, cuya matrícula es Constitución 566, había desaparecido la madrugada de este domingo mientras realizaba faenas de pesca artesanal frente a las costas de Coronel.
También puedes leer
Con el pasar de las horas se han ido conociendo más antecedentes, tales como las identidades de los pescadores que iban a bordo de la embarcación que se dedicaba a la extracción de la albacora.
Así, de acuerdo a lo que señala el zarpe emitido por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar), el patrón de la nave es José Luis Medel Sepúlveda.
En tanto, los tripulantes fueron identificados como José Luis Medel González, Juan Jorge Muñoz Balladares, José Fernando Carrasco González, Julio Eduardo Gallardo Díaz, Carlos Hugo Escárate Ramírez y Jonathan Daniel Torres Saldaña.
Al respecto, el capitán de corbeta, Osvaldo Cuadra, indicó que tras encontrar los restos de la embarcación, pero sin sus ocupantes, todas “las esperanzas están puestas en que estos estén dentro de la balsa salvavidas”, la cual no fue encontrada en el lugar.
“Vamos a continuar la búsqueda durante la noche con dos unidades de la Armada, que son el Galvarino y la LSG de Talcahuano, y mañana, a primeras luces, vamos a reforzar con medios aéreos de la Segunda Zona Naval y con apoyo de pescadores artesanales de la Isla Santa María y de otras caletas de la región”, agregó Cuadra.
Por último, el capitán se refirió al estado en que fue encontraba la embarcación que zarpó desde Lirquén, asegurando que esta quedó “completamente destrozada, lo cual puede ser producto del temporal de anoche o de alguna otra colisión, pero eso es parte de una investigación que tiene que ser posterior”.
“Ahora estamos enfocando los esfuerzos para encontrar a los siete tripulantes. La búsqueda continuará durante la noche y contará con apoyo aéreo durante las primeras luces del día de mañana”, cerró.