Sólo un proyecto habitacional está desarrollando el Minvu para dar solución habitacional a familias de tomas o campamentos

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Talcahuano, mil 662 familias viven en asentamientos precarios reconocidos por el Ministerio de Vivienda, a las que se suman 151 grupos familiares en tomas, totalizando mil 813 familias en situación precaria. El proyecto habitacional en Centinela solo resolvería el problema para un 6% de estas familias. Ex alcalde critica al actual jefe comunal y al Gobierno por la falta de acción, mientras el alcalde actual espera avanzar en un diálogo con los habitantes del campamento Quiriquina. Por otro lado, se confirmó que en los próximos días se realizará el desalojo de la toma en el Morro de Talcahuano, que pertenece a Bienes Nacionales.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En Talcahuano son mil 662 familias que viven en asentamientos precarios reconocidos por por el Ministerio de Vivienda, sin embargo el registro es más amplio si se le suma a los 151 grupos familiares que se encuentran en tomas.

En total son mil 813 familias potenciales de recibir una solución habitacional, sin embargo en la comuna puerto sólo está en desarrollo un proyecto habitacional en centinela el que lleva un 50% de avance y que cuenta con 100 departamentos, así lo dijo la seremi de vivienda, Claudia Toledo.

La autoridad de vivienda aseguró que están trabajando con el municipio, sin embargo esos 100 departamentos de centinela sólo resolvería el problema para un 6% del total de familias que viven en campamentos o tomas.

Consultado el ex alcalde de Talcahuano, Henry Campos, fue crítico con el actual jefe comunal y también con el Gobierno. Aseguró que en su administración pidieron el desalojo de tomas, pero que no fueron considerados por el ejecutivo.

El alcalde chorero, Eduardo Saavedra, criticó a su antecesor y dijo que las tomas son una mala herencia. De todas maneras dijo que esperan avanzar en un proceso de diálogo con los habitantes del campamento Quiriquina, en el sector Gaete, el segundo más grande de la comuna.

Por otro lado el delegado presidencial, Eduardo Pacheco, confirmó que en los próximos días deberían realizarse el desalojo de la toma que se encuentra en el sitio de memoria en el Morro de Talcahuano y que se están aplicando los protocolos.

En este lugar son cerca de 30 familias que se tomaron el terreno que pertenece a Bienes Nacionales y se les dio tiempo para salir del lugar hasta fines de marzo, de lo contrario a fines de abril el desalojo se hará con la fuerza pública.