Terreno en Santuario de la Naturaleza de Hualpén está en venta por más de $4 mil millones

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Por más de 4.600 millones de pesos se está vendiendo un terreno de 326,67 hectáreas en el Santuario de la Naturaleza en la comuna Hualpén. El propietario promueve el espacio para la construcción de 630 viviendas, pero la Asesoría Urbana municipal señala restricciones en la constructibilidad. El alcalde propone que el Estado compre el terreno para expandir áreas protegidas. El Plan Regulador Comunal permitiría menos de 400 viviendas, mientras que el Plan Regulador Metropolitano anterior permitía hasta 3.000. El edil pide al presidente Boric considerar esta opción única.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un terreno dentro del santuario de la naturaleza en Hualpén se encuentra en venta por sobre los 4 mil millones de pesos. El municipio propone que el Estado lo compre para que sea cedido a este espacio protegido.

Por más de 4.600 millones de pesos se está vendiendo un terreno de 326,67 hectáreas, aproximadamente, correspondiente al Fundo Ramuntcho, en el Santaruario de la Naturaleza en la comuna Hualpén.

El propietario del terreno promueve el espacio en venta como un sector para la construcción que podría albergar cerca de 630 viviendas, pero desde la Asesoría Urbana del municipio especificaron que, según la denominación de las zonas, la constructibilidad es más restringida.

El alcalde de la comuna, Miguel Rivera, lo ve como una oportunidad de expandir los terrenos protegidos y que el Estado debería comprarlo

De hecho, el Plan Regulador Comunal (PRC) vigente permitiría poco menos de 400 viviendas en el sector, lo que podría disminuir considerando las condiciones geográficas; mientras, el Plan Regulador Metropolitano de Concepción (PRMC) que regía esa área antes de la entrada en vigor del PRC, permitía cerca de 3.000 viviendas.

Dado el valor ecológico el edil propone que este terreno sea comprado por el Estado, a través del pago de multas que ha pagado ENAP.

El edil aseguró que a través de un oficio le pidió al presidente Gabriel Boric considerar esta opción que, según sostiene, es única.