Talcahuano es la comuna que tiene las tomas de terreno más grandes del Biobío

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Talcahuano destaca por tener las tomas de terreno más grandes y pobladas de la Región del Biobío, incluyendo el Campamento Lenin en Diego Portales con numerosos migrantes y niños. Más de mil 600 familias viven en 30 asentamientos precarios. En la región hay 225 campamentos reconocidos según el Serviu, pero existe un número desconocido de ocupaciones ilegales complicando la situación. Autoridades locales y regionales trabajan en la erradicación de estos asentamientos, preocupados por la presencia de actividades delictivas como el microtráfico.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En el Biobío y según el catastro que realizó el Serviu el año 2024 son 225 los campamentos registrados en la zona. Sin embargo, existe una cifra desconocida de tomas de terrenos en diversas comunas de la región, lo que complica aún más el problema.

La directora del serviu en la zona, María Luz Gajardo, dio cuenta de esta cifra. Aseguró que existe una diferencia entre toma y campamento, sin embargo se trabaja para erradicar estos asentamientos precarios.

En Talcahuano se encuentra la mayor cantidad de campamentos y tomas de toda la región. Así lo reconoció el alcalde Eduardo Saavedra. La cifra es sorprendente ya que son mil 662 las familias que habitan en asentamientos precarios reconocidas como tomas, sin embargo 151 grupos familiares están en ocupaciones irregulares.

Las más grandes son la toma Quiriquina en el Sector Gaete y también la Toma Lenin en el sector Diego Portales que sumado a la toma La Ligua cuanta con más de 400 personas extranjeras y más 188 niños que habitan estos sectores. el jefe comunal reconoció el problema.

El problema ha sido tratado en la asociación de municipios de la región del Bío Bío, es así como el presidente de la agrupación y alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes dijo que en su comuna no había tomas desde los años 70 y que actualmente hay dos. Les preocupa que en algunas de estas tomas a nivel regional se haya detectado microtráfico y otros ilícitos.

El delegado presidencial, Eduardo Pacheco, informó que en el último tiempo se han realizado 19 restituciones de terrenos, lo que no parece ser suficiente frente a las altas cifras de personas que se encuentran en ocupaciones irregulares.

Otro de los temas que preocupa al alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra es que por la toma Quiriquina del sector Gaete, terreno que por lo demás es municipal, en el futuro deberá pasar la Ruta Interportuaria y deberá realizarse un proceso de expropiación que por el momento es incierto.