
Comentarios Tomás Mosciatti
Comentario de Tomás Mosciatti: Boric gana, la derecha se debilita y Jackson no sabe sumar
01 February 2025 | 13:39
hrs
La Seremi de Educación del Biobío se reunió con representantes educativos para abordar medidas ante el inicio escolar 2025. Destacan el Plan Marzo con Carabineros en 147 establecimientos críticos, enfocado en seguridad y tránsito. Se discute la posibilidad de horarios de ingreso diferidos y se prioriza la convivencia escolar, infraestructura y transporte. Mañana se reunirán con alcaldes del Gran Concepción para planificar el retorno a clases el 3 de marzo.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesA una semana del masivo retorno a clases, desde el Ministerio de Educación en la zona se sigue trabajando en la planificación y ejecución de medidas de seguridad y transporte en el Gran Concepción.
De cara al inicio del año escolar 2025, la Seremi de Educación del Biobío se reunió con representantes de los distintos sectores educativos para abordar sus principales preocupaciones y medidas a implementar. Una de las materias abordadas dio bajada al Plan Marzo, que considera el despliegue de Carabineros en 147 establecimientos definidos como críticos. Sobre ello, el seremi de Educación del Biobío, Carlos Benedetti, explicó que se busca reforzar la seguridad y el tránsito en el entorno.
También, consultado por la posibilidad de implementar horarios de ingreso diferidos, la autoridad reiteró que la decisión depende de cada establecimiento, debiendo cumplir con el mínimo de 38 horas de clases semanales en educación básica y 42 en enseñanza media. Desde la educación pública, los principales focos de trabajo están en la convivencia escolar, infraestructura y el transporte. Sobre este último punto, el director ejecutivo del SLEP Andalién Costa, Ramón Jara, detalló el trabajo realizado en la materia.
En la reunión también participaron agrupaciones de colegios particulares y subvencionados, que ponen el foco en la seguridad e infraestructura. Así lo explicó Carolina Sáez, de la red de colegios particulares Redcol Biobío.
Con medidas enfocadas en seguridad, transportes y convivencia escolar, el sector educativo proyecta el inicio del año escolar. Para mañana está programada una reunión del gobierno con los alcaldes del Gran Concepción, para abordar el plan de acción para el retorno a clases del próximo lunes 3 de marzo.